viernes, 8 de marzo de 2013

De lecturas y motivación va la cosa

¡Al fin es viernes! Esta semana me ha pasado volando, y eso que apenas he salido de casa. He seguido con mi ritmo habitual de ¡a tope actualizando currículums y a la caza de la oferta de trabajo! He leído, he buscado información por internet, me he puesto al día con los blogs que sigo, he hecho una tarta de chocolate deliciosa de Dr. Oetker...
Siento que he aprovechado y disfrutado la semana de lo lindo.
En cuanto a las lecturas realizadas, os recomiendo la de Lotfi, ¿Te atreves? Una fábula maravillosa que carga las pilas a tope, y llena de esperanza, algo muy importante en estos tiempos que corren. Para mí, Lotfi ha sido una gran descubrimiento, a tener muy en cuenta, tanto como Emilio Duró. Lotfi es co-fundador de una startup, experto en motivación. En algunos momentos la lectura de este libro me ha recordado al best seller ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson. Considero que ambos libros son de interesante lectura, y un recordatorio necesario de todo aquello que sabemos, pero que a veces parece que tenemos adormecido en nuestra cabeza y nos obstaculiza. El libro está descatalogado, pero quizás si lo pedís directamente a la editorial podáis conseguirlo. Yo me hice con un ejemplar de segunda mano. Por cierto, desde aquí invito a la editorial a que lleve a cabo una reedición, en estos tiempos seguro que vendría muy bien.



En cuanto a El León Jardinero de Elsa Punset, podéis descargaros una guía de lectura aquí. Yo siempre he pensado que, al margen de lo que quiera transmitir el autor, una lectura puede aportar diferentes lecturas y puntos de vista, en función de las vivencias y experiencias de la persona que se enfrenta al texto. Asímismo, una misma persona puede leerlo diferentes veces hallando significados distintos según las etapas que atraviese. Para mí, este es un cuentecito muy sencillo, breve, que enseña a entender porqué somos como somos.

Y aunque parezca que no encaja demasiado, ando en la lectura de Cómo ser adorable, según Audrey Hepburn, de Melissa Hellstern. Un libro de hace algunos años, que fue reeditado en tapa blanda hace menos, pero también ya descatalogado (invito a su editorial a reeditarlo aprovechando el 20 aniversario de su óbito, R.I.P.). Este libro, de lectura también muy rápida aporta una visión bella, limpia, pura, y maravillosa como lo era la misma Audrey Hepburn, y también aporta su granito de arena a "ponernos las pilas", enseñarnos a disfrutar de la vida misma, y enseñarnos a vivir el "ahora", aceptando lo que hubo y sin esperar nada del mañana, con la felicidad como estandarte.


 Recordad, amig@s:

1/ Sed felices
2/ Haz el bien y no mires a quién
3/ Las barreras son mentales ¡querer es poder!
Feliz fin de semana!!!


Pd. Edito. No puedo evitar no compartir este maravilloso vídeo del que podéis encontrar más información aquí.


Si os queréis descargar el mapa del vídeo, lo tenéis aquí.

Y dejemos ya de permitir que una palabra como procrastinar esté de moda ¡es un vocablo horrible! ¡¡¡Pero si hay aplicación y todo para los procrastinadores!!! ¿No será mejor HACERLO AHORA? Si demoramos algo, señal de que no nos interesa demasiado...

¡Utiliza tu resiliencia! En la flexibilidad está la felicidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario