Imagen de Garfield, vía Facebook.
Hoy voy a abrir las dos puertas de mi armario color miel oscura envejecido y voy a dejar ir todos esos pensamientos que tengo en mi cabeza en forma de nube. Voy a ser ese libro abierto que los que me conocen se quejan que no soy, voy a intentar desenmarañar algunas de las tramas encriptadas que ocupan mi más profundo ser.
No encuentro en internet ninguna foto que represente lo que necesito, pero lo más parecido sería esto, eso sí, imaginaos el armario repletito de ropa y bellos objetos y complementos...
Porque creo que necesito gritar al cielo, sacar todo lo que inunda mi cabeza...
Me encanta el blog de Baballa.
Me enamoran los diseños de Muy molón.
Me enamora la filosofía de Alqvimia (Alta Cosmética Natural).
Me encantaría asistir a uno de los talleres de Apetit'Oh (talleres de cocina), participar en Lana Connection (acciones laneras, pero me falta mucha base), participar en algún taller de Black Oveja (ganchillo, aguja, patchwork...)
...Las bellas estampas e ideas de Westing Home & Living...
...Todo lo que tenga que ver con gatos...
...Los arreglos florales de Sally L. Hambleton (la encontrarás en el número de mayo de la revista Telva)...
Me fascina feedly (espero que dure muchos años). Y leer blogs en general, durante horas, porque me informan de cosas, de mi ciudad, eventos, moda, actos culturales, libros... que de otra manera no me enteraría, y porque me informan de manera cercana, "no politizada", y porque yo escojo qué creer y qué leer y qué no, es decir, yo soy editora de mi propia revista que se compone de todos vuestros blogs, que escribís por amor al arte en muchos casos, (en otros sé que no).
Me apasiona Barbie, aunque últimamente la tengo muy abandonada. Es una afición "cara", y que ocupa mucho lugar, incluso teniendo una colección acotada a "muñecas de los 80" como es mi caso. (A ver si próximamente me dedico a actualizar mi blog de Barbie, que ya toca, y tengo mucho que explicar, como La apertura del primer café temático en Taiwan, por ejemplo).
Me gustaría poder visitar alguna de las Ferias de Barbie (la Rimini Fashion Dolls Convention, la Italian Doll Convention) o la próxima y primera Feria del Juguete en España,
Me encanta Android.
Me encantan mis recientes descubrimientos como La Más Mona (vestidos y trajes de alquiler para eventos), SheInside (moda online), los diseños que encuentro en LightInTheBox (moda online que no sé ni cómo descubrí).
Me encantaría que editasen en España el resto de temporadas de Los Ángeles de Charlie en DVD.
Me encantaría que Madonna volviese pronto a España, o poder irme a verla fuera...
Me gustaría visitar París, los Países Nórdicos, y en otro orden de cosas, visitar en NYC el River Café (espero que pronto quede como estaba antes del Huracán que lo arrasó)...
... Hacer un crucero...
Me relaja practicar la repostería en casa...
...Leer, escribir, cantar, soñar, ver series, observar...
Me gusta practicar la fotografía curiosa y diferente, las piedras, el sonido del mar, el agua, observar la naturaleza. Amo a los animalitos.
Disfrutaría trabajando en un medio de comunicación, fuera grande o pequeño, trabajando desde casa, o en contacto con mucha gente, organizando eventos, fiestas, bodas, bautizos, comuniones. Siempre soñé con tener o trabajar en una pequeña y rebosante floristería, con bellos y elaborados escaparates, con muebles rústicos decorativos y múltiples detalles. Me fascina internet, y las múltiples oportunidades que ofrece. Me considero una pensadora de ideas, en constante creación de la mera observación.
Estoy en punto muerto desde hace tiempo, con la cabeza a tope, practicando el ahora, luchando contra la procrastinación y la acumulación, alimentándome de Tips, intentando vivir relajadamente, viviendo el día a día haciendo cosas que me hagan feliz y viviendo con la conciencia tranquila.
Me gustaría cumplir alguno de mis sueños. Sé que todo llega si tiene que llegar. Sé que estamos en un momento en el que no se puede escoger. Sé que la vida, muchas veces, por mucho que lo intentemos, no es como nosotros quisiéramos. Me gustaría encontrar un trabajo en el que sentirme feliz, útil... Aportar y que me aporte.
Me considero una persona de esencia feliz, o feliz, "en esencia". Veo siempre algo positivo a todo, incluso a la más terrible de las situaciones. Quizás sea mi mentalidad creativa, la que me ha ayudado a sobreponerme a las vicisitudes de la vida con optimismo y energía. Me considero una persona bastante clásica, pero me he tenido que adaptar a los tiempos y, lo que yo llamo, "flexibilizar".
Considero que en la flexibilidad está la felicidad. El vive y deja vivir, haz el bien y no mires a quién, el respetar y amar al prójimo como a uno mismo, el aceptar (aprender a aceptar las cosas tal como son).
Considero que en la flexibilidad está la felicidad. El vive y deja vivir, haz el bien y no mires a quién, el respetar y amar al prójimo como a uno mismo, el aceptar (aprender a aceptar las cosas tal como son).
Pese a creerme intolerante e intransigente me he dado cuenta de que, en el fondo, soy más tolerante que la mayoría de los que me rodean -vuelvo aquí al "vive y deja vivir".
Creo en el trabajo, en la recompensa que conlleva trabajarte algo, sea una idea, la persecución de un sueño... Creo en el optimismo de aferrarse a algo y creer en ello, como meta prefijada para encontrar las fuerzas cuando flaquean. Creo en luchar por tus propios sueños... El problema es, muchas veces, tenerlos, encontrarlos, o que éstos sean "posibles (viables)". Considero que lo más difícil es discernirlos. Cuando los tienes, y los tienes muy claros, vas a por ellos de cabeza. Cuando no los tienes claros todo es una nebulosa y vas dando palos de ciego, viendo los días pasar. Claro que a veces los tienes claros, pero parece como que todo se alinea en tu contra, y te dejas vencer por los obstáculos y te vuelves a entregar a los palos del ciego y al dejarte llevar.
Recuerdo el lema "Nosotras parimos, nosotras decidimos" (lema que, por cierto, creo que pronto volverá a sonar), pues por aquí iría la cosa:
Nosotr@s decidimos adónde ir,
debemos abandonar esa actitud de
"dejarnos llevar"
por las circunstancias o los hechos.
Si tienes un sueño: lucha por él.
Si cometes un error: habrás arriesgado, y habrás aprendido, quién no comete errores no aprende nada nuevo.
Si te arriesgas: lo estás intentando, y tanto si el resultado es exitoso como no, lo habrás vivido y lo habrás elegido tú y sólo tú.
Escoge. No tengas miedo a escoger, o a errar.
Actualmente tenemos tanto donde escoger que nos aterra la idea de equivocarnos (no sé dónde lo leí hace poco). Nos quedamos paralizados. Al momento de escoger ya nos preguntamos si no habremos errado escogiendo éste en lugar de aquel...
Déjate guiar por tus sensaciones, por tus instintos, por esas razones inexplicables que no atienden a razón alguna pero que nos dicen "que sí, que no", lanzarse a esto, lanzarse a aquello... A veces nos vale lo primero que encontramos para lo que queremos: si se trata de un colador ¿hace falta ver cien coladores antes de decidirse? si se trata de un hogar, habrá que saber primero cuáles son nuestras necesidades y luego buscar lo más aproximado, etc. ¿Te vas dando cuenta? Efectivamente pensamos... demasiado.
Nuestra mente, nuestras ideas son fruto de nuestro entorno (determinismo social: dónde estamos, rodeados de quiénes, qué nos enseñan y quiénes, normas y dictámenes...), cambiar y luchar contra esas ideas es durísimo y dificilísimo, requiere de mucha flexibilidad mental y meditación, de desprenderse de muchas capas de piel y abrigos que nos han impuesto, pero sí podemos hacer caso a nuestras sensaciones, nuestros instintos (siempre y cuando estos no tengan como resultado dañar a nadie). El corazón y el instinto no suelen fallar. Por paradójico que parezca frente a la razón.
[Bibliografía extra sugerida (no es el artículo al que he hecho mención, pues no recuerdo la fuente): Hay tanto donde elegir...]
Estoy cansada de tanta superchería, hipocresía, dicotomía, rigidez mental, estereotipos, dudosas morales o ausencia de las mismas y, de la falacia en general.
Seguiré soñando y viviendo en mi Mundo Feliz.
Edito:
"La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace". Jean Paul Sartre ( 1905 - 1980)
No olvidéis mirar con los ojos del corazón.
Os dejo con este bellísimo cuento del que desconozco el autor:
Edito:
"La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace". Jean Paul Sartre ( 1905 - 1980)
No olvidéis mirar con los ojos del corazón.
Os dejo con este bellísimo cuento del que desconozco el autor:
Se cuenta que había una vez un escritor que vivía en una playa tranquila cerca de un pueblo de pescadores. Todas las mañanas caminaba por la orilla del mar para inspirarse y por las tardes se quedaba en casa escribiendo.
Un día, paseando por la playa vio a un joven que se dedicaba a recoger las estrellas de mar que encontraba en la orilla y, una por una, las iba devolviendo al océano.
-¿por qué haces eso? Preguntó el escritor.
-¿No se da cuenta? Dijo el joven. La mar está baja y el sol brilla. Las estrellas se secarán y morirán si las dejo en la arena.
-Joven, hay miles de kilómetros de costa en este mundo y centenares de miles de estrellas de mar repartidas por las playas. ¿Piensas acaso que vas a conseguir algo? Tú sólo retornas unas cuantas estrellas al océano. Sea como sea, la mayoría morirán.
El joven cogió otra estrella de la arena, la lanzó de retorno al mar, miró al escritor y le dijo:
-Por lo menos, habrá valido la pena para esta estrella.
Aquella noche el escritor no durmió ni consiguió escribir nada. A primera hora de la mañana se dirigió a la playa, se reunió con el joven y los dos juntos empezaron a devolver estrellas de mar al océano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario