domingo, 6 de abril de 2014

PNL e Inteligencia Emocional

Try walking in my shoes, y seguramente a más de uno le costaría.

Cada uno de nosotros, con nuestras vivencias, experiencias y conocimientos conformamos a lo largo de nuestra vida nuestro propio mapa de la realidad, nuestro mapa vital, nuestro propio universo. No somos nadie para juzgar el mapa del de al lado. No conocemos su contexto, ni podemos entenderlo sin su perspectiva, no lo entenderemos como él.

(...)

En oratoria, el mejor discurso es el que sale del corazón, se desarrolla de manera naturalidad y parte de la humildad.

(...)

Si aprendemos a dominar las seis emociones básicas: miedo-tristeza-asco-enfado-alegría-sorpresa, desarrollaremos un buen manejo de nuestra inteligencia emocional.

(...)

Desde la programación neurolingüística (el manual de nuestras relaciones con los demás) podemos distinguir a las personas en 3 grupos: personas visuales, auditivas y kinestésicas.

(...)

Las visuales piensan en imágenes, recuerdan el día anterior como una fotografía.
Las auditivos piensan en sonidos, palabras, ruidos, canciones.
Las kinestésicos piensan en sensaciones, contacto, tacto.

Si aprendemos a identificarlos, sabremos cómo llegar a ellos.


(...)

Nuestra mente elige las ideas pero es nuestra PNL quién elige las palabras.

(...)

Todos tenemos hábitos. Cambiar cuesta. Pero si queremos, podemos cambiar.

Basta con atreverse a salir de la zona de confort. Basta con quererlo. No podemos cambiar a los demás. Pero podemos cambiarnos a nosotros mismos. Podemos cambiar nuestra manera de reaccionar, de sentirnos.

Todo esto son sólo unos trazos de la conferencia Comunicación y Oratoria con Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional que se dio en Navarra hace apenas un mes. No son citas textuales, es sólo una síntesis de mis propias notas durante el visionado, a modo de conceptos que no quiero olvidar. Muchos de estos conceptos, me ha sorprendido ver que eran mis propias conclusiones, conclusiones a las que yo misma había llegado con el paso de los años, como resultado de mis experiencias personales. 

Os dejo con la interesantísima charla de Mónica Pérez de las Heras, directora ténica de la Escuela Europea de Oratoria.


2 comentarios:

  1. Muy interesantes tus apuntes. Y estoy muy de acuerdo contigo.
    Me encanta el vídeo de los marcianitos de motivación. El del Kiwi me parece desgarrador, no puedo verlo sin llorar. Uno de mis vídeos favoritos de motivación es el del protector solar: http://youtu.be/YDRId6QmNTA
    ¡Salitos!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu aportación Evaclem! Ahora mismo me pongo a ver tu recomendación.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar