Hoy voy a hablaros de deliciosos pastelillos que me pirran, tanto por su bella presentación, como por sus golosos sabores, y también os voy a dar algunas recomendaciones al respecto que he leído/ encontrado en la red.
Para empezar, si os parece, voy a intentar definir estas "perdiciones" para los sentidos del gusto, por su delicioso sabor; tacto, por su esponjosidad o cremosidad; vista, por su excelente presentación, toda una exposición visual; y olfato, por esos aromas a chocolate, vainilla, canela... Como veis, estos dulces se pueden disfrutar con cuatro de los cinco sentidos. Aunque el oído también está presente, porque ¿quién no ha oído una deliciosa frase u onomatopeya ante la visión de uno de estos magníficos dulces? Y si me pongo con el "sexto" sentido (no oficial), os digo que también, que también "dan juego". ;) Ya me entendéis...
Bueno, empezaré por mi preferido, el Muffin de chocolate. El muffin puede ser de muchísimos sabores, pero a mí me pirra el de chocolate con chocolate con chocolate. Síiiiiii ¡¡Chocolate!!!
Yo empecé con el clásico muffin de chocolate de Starbucks ¡increíble! Aunque reconozco que cada vez que lo tomaba me sentaba mal. Creo que lleva un tipo de harina algo dura para mi estómago, o quizás demasiada levadura o similar. Carísimo (en Starbucks) y más teniendo en cuenta lo mal que me sentaba.
Por cierto, podéis encontrar una receta de muffins de chocolate en la web de los amigos de Directo al Paladar.
Probé los de Burger King a 1 euro que tenían hace unos años y que según veo por la calle en anuncios, ahora han vuelto a poner. No estaban mal pero también me sentaban mal.
Y bueno, no os quiero aburrir con mis muffins porque son mi perdición y podría hablaros de al menos una docena de ellos que habré probado. En todo caso me quedo con uno que tienen en el Horno del Intercambiador de Plaza Castilla (en la superficie). Es excelente! Y no sienta nada mal. No tengo foto, pero os pongo una de uno que he encontrado en la red, con un pinta exquisita.
Lo más cercano al muffin (una gigante "magdalena" muy esponjosa por dentro, crujiente por fuera, rellena y con tropezones) sería el cupcake. Una magdalenita más "abizcochada", algo más seca y que es la base a una gran decoración, cuanto más pomposa, ¡mejor!
Foto by Lola's Material Girl (Madonna)
Los cupcakes se han puesto "superdemoda" porque son altamente personalizables. En este retorno al do it yourself, el craft, etc. se apuesta por elaborar alta repostería en casa o en sociedad como afición. Hay decenas de comercios que han abierto sus puertas orientados a este mundo, ya sea impartiendo clases de cocina, de repostería, de venta de cupcakes personalizados, de venta de accesorios para elaborar estas delicias, de venta de artículos americanos de importación, etc.
¿Qué pasa con los macarons? Pues creo que están muy de moda pero en mi humilde opinión no hacen tanto eco como cualquiera de los dos anteriores. (Entiéndase esto como se quiera). Son como "menos burdos", más exquisitos y finos y tienen un peligro mayor: al ser tan pequeñitos puedes llegar a perder la cuenta de cuántos comes. jajajaja
En cuanto a las cookies... ¡ñam! That's so yummy!!!! ¿Quién no conoce a estas alturas de vida una cookie?
Y para acabar tenemos los brownies...:
(Os recomiendo la "locura" de brownie que te ponen en Vip's).
...Y el coulant. Un volcán de chocolate, bizcochito por fuera y en cuanto hundes la cuchara...
Aquí, en Recetas de Rechupete encontraréis la receta de los coulant. Yo hice esta misma hace un par de años y salió tal y como veis en la foto de su web y ¡alucinante!
Y por cierto, en cuanto a los brownies, he leído hoy en el blog del Monstruo de las galletas que hay un ¡concurso en marcha!
Y por cierto, en cuanto a los brownies, he leído hoy en el blog del Monstruo de las galletas que hay un ¡concurso en marcha!
Sin vivir de ello, ni llevarme un duro, os voy a recomendar sitios que he visto en mis paseos por la gran ciudad o navegando tardes y soñando (que aún es gratis, esto de soñar). Porque creo que compartir es bonito y porque cuando descubro lugares que me fascinan creo que debo compartirlos.
En Madrid podéis visitar Cupcake Madrid.
En Barcelona -fue donde vi y descubrí la primera tienda de cupcakes to carry on- tenéis Cup & Cake Barcelona.
Para seguir de cerca la movida craft y conocerla e incluso participar, si os apetece, podéis visitar estas dos páginas: Craft and the city y Spanish Craft Revolution.
La moda craft más allá de nuestras fronteras podéis seguirla también a través de Craft Home.
Una tienda craft de reciente apertura en Madrid es Alborada Home. Tengo pendiente visitarla pero conocí su web por casualidad hace poco y me dejó muy impresionada.
Sweet Sixteen Craft Store es una tienda que descubrí dando un paseo y que también me enamoró.
Sin olvidar Burda, que por cierto vi en un quiosco ayer que también se había apuntado a la moda de las revistas "mini". (Aquí el facebook de Burda para España).
Para comprar accesorios para vuestras reposterías caseras o para el craft tenéis Pórtico. (Recomiendo personalmente los que tengáis ocasión visitar una tienda Pórtico "de las grandes", como la nave que tienen en San Sebastián de los Reyes - Madrid).
Para comprar más accesorios, ¡preciosos! tales como bandejitas para la presentación de vuestros dulces o todo tipo de accesorios y complementos para hacerlos y decorarlos tenéis las tiendas Casa, Tiger, o A loja do gato preto.
Cursos de cocina en Madrid y talleres reposteros diversos en Apetit'Oh.
Y si queréis soñar un rato y pasarlo en grande, consultad Pinterest, para mí la mejor galería fotográfica visual y genial invento.
Pues creo que no me dejo nada, porque quería contaros ¡tantas cosas! Y ¡menudo rollo que os he soltado!
Quizás no vivimos dentro de una de esas revistas fashion que tanto nos gustan (que por cierto, hoy ya están todas las del mes de noviembre en la calle), ni dentro de una de esas series tan bonitas que vemos, ni somos la protagonista de La sonrisa de las mujeres, pero siempre nos quedará soñar y hacer nuestros sueños un poquito realidad, aunque sea en casa, haciendo unos deliciosos pastelillos y sintiéndonos Remy en Rataouille.
Disfrutad de vuestro fin de semana hacendoso.
Besos!
Pd. Edito: Acabo de enterarme que está en marcha en Madrid durante cuatro días (y dos ya han pasado) el salón Creativa, punto de encuentro del do it yourself. Lo he leído gracias a los amigos de la revista Mía. La cita es hasta el domingo en la Casa de campo. Descuentos disponibles en la web. Próximamente hay citas en Barcelona, Zaragoza y Valencia.
Pd. Edito: Acabo de enterarme que está en marcha en Madrid durante cuatro días (y dos ya han pasado) el salón Creativa, punto de encuentro del do it yourself. Lo he leído gracias a los amigos de la revista Mía. La cita es hasta el domingo en la Casa de campo. Descuentos disponibles en la web. Próximamente hay citas en Barcelona, Zaragoza y Valencia.
Me apunto las direcciones para mi próxima escapadita a Madrid, que espero sea pronto ;)
ResponderEliminarGracias por tu visita Amig@! Disfruta en tu próxima estancia. Abrazos!
ResponderEliminar