Leyendo hoy el artículo de Smoda de El País: Una panadería para salir de la crisis, me he sentido reconfortada y he cargado mis pilas de recopilación de información. Lo he escrito muchas veces por aquí, y está en boga:
Vivir - ¿realizarse? ¿cumplir? ¿sobrevivir? ¿perseguir metas, objetivos, sueños? ...
Todo es válido, siempre y cuando sea lo que nosotros queremos y siempre que seamos coherentes y fieles a nuestros deseos, y siempre y cuando con ello no hagamos daño ni perjudiquemos a nadie. Y no quiero decir con esto que tengamos que ser herméticos y que no podamos cambiar o adaptarnos en función del devenir de los hechos o circunstancias, pues adaptarse, y saber hacerlo es muestra de inteligencia. Cada uno crea su propio way style of life. Pero sí, hay un momento para todo, y al parecer ahora es el momento de volver al comercio de barrio, de construir y fabricar con nuestras manos, de comprar en persona en los pequeños comercios.
Por internet (facebook y redes sociales, sobre todo) circula una pre-campaña de "compra tus regalos de Navidad y empresa en el pequeño comercio para salvar los negocios personales".
Nos cansamos de oír durante XXX la negación de la existencia de crisis alguna. Ahora estamos cansados de escuchar hablar de crisis, crisis y crisis. Pero está claro que nos afecta a todos, directa o indirectamente, y que en nuestra inventiva y capacidad de reinvención está la solución.
Lo dice Duró en su ponencia: estamos acostumbrados a negar la realidad en la mayor parte de las ocasiones. ¿Por qué no aceptar de una vez por todas la situación y revertirla a base de imaginación y esfuerzo? Si tu respuesta es negativa puede ser que estés bien como estás; que no estés bien pero te dé igual, ...ergo no tienes entonces excusa para quejarte... poder puedes, pero no te habrás ganado el "derecho" a quejarte si no haces nada por salir del agujero; o puede ser que continúes negando la realidad y negándote a ti mismo, con lo cual, estarás dando la razón a tales palabras.
¡Piensa! ¡Actúa! ¡Participa en TU PROPIA VIDA!
¿Prefieres dejar tu vida pasar y contemplarla desde fuera o vivirla plenamente y participando en ella?
Os dejo con el video entusiasta de Emilio Duró:
Sí, lo conocía, de hecho hay un par de entrevistas en YouTube –creo que con Buenafuente- donde resume toda su filosofía vital. Eso sí, todo se resume ahí, no hay más. Es un monólogo de hora y media sin variación.
ResponderEliminarGracias por los vídeos. Un saludo.