miércoles, 4 de diciembre de 2013

Eva Clemente

Eva Clemente es una artista integral. Eva es diseñadora, creadora, creativa, artesana, escultora, escritora, artista integral, mujer de artes por todas partes, de belleza y de creación. Si quieres darte un paseo por su galería creativa no dudes en pasarte por aquí y echar un vistazo a sus delicadas joyas.

Pero os quiero hablar de Eva por su marca, EVACLEMENTE, porque Eva diseña joyas, unas joyas maravillosas, tejidas en hilo de plata, ese tipo de joyas que todas queremos vestir en una ocasión especial, esas joyas ideales para un evento único como lo es el día de tu boda.
Eva está especializada en joyas para novias. Eva capta en sus joyas la sencillez, el detalle, la delicadeza y la esencia de la persona que vestirá esa joya.

Puedes echar un vistazo al catálogo de EVACLEMENTE aquí.

Eva es de mirada clara, franca, transparente, cercana y por eso también te aconseja cómo realizar una mantenimiento correcto de sus exclusivas piezas, puedes consultar sus consejos aquí.

Todos los derechos e imágenes pertenecen a EVACLEMENTE.

Si tienes una ocasión especial, un evento, o eres una novia y quieres llevar un detalle único, original, delicado y que lleve tu esencia, no dudes en acudir a Eva, seguro que puede hacerte una joya, tocado o detalle a tu medida.

No dejéis de tenerla presente si buscáis algo diferente, la sutileza en el detalle, si os dedicáis a organizar bodas, o si tenéis algo en mente. EVACLEMENTE vende para todo el mundo, es un equipo joven, con mucha fuerza y es una de esas marcas que debes tener en mente, recordar su nombre y tenerlo bien anotado en tu agenda. (Yo al menos, me lo anoto todo para cuando lo necesito, ¿tú no?) 

¿Quieres organizar una boda de ensueño, original y maravillosa?
Pues estos enlaces te interesan. Son algunos de los blogs y webs que visito para coger ideas de decoración y detalles para eventos. 
Flores, detalles y arreglos florales, cursos... Sally Hambleton.
Detalles originales: Muy Molón (Mr. Wonderful).
Bodas con estilo (blog de Telva).
Boda a la vista (blog de Elle). 
Grupo Dream Wedding en Pinterest.
Próximamente más. 

Los animalitos son lo más maravilloso de este mundo

Gracias a La Loca de los Gatos (GRACIAS con mayúsculas, 'Loca'), he conocido este vídeo extraordinario y que es una prueba, una vez más, de que los animalitos son lo más maravilloso de este mundo, de que si matan es por necesidad (para comer), de que son nobles y tienen más ¿conciencia? de lo que creemos, llamadle instinto, emoción, sentimiento, o lo que queráis. Este vídeo que tenéis aquí debajo es IMPRESIONANTE. Y no podéis perdéroslo.


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Un poco de humor en la red

TIENDA DE MARIDOS. He oído decir que acaban de abrir una tienda nueva: la “Tienda de Maridos”. Cuando las mujeres van a elegir un marido, tienen que seguir las instrucciones que se indican a la entrada: Sólo se puede visitar esta tienda una vez. Hay 6 plantas y el valor de los maridos aumenta a medida que se va subiendo de planta. Se puede elegir marido en cualquier planta o seguir subiendo a las siguientes plantas. NO SE PUEDE volver a bajar, excepto para salir del edificio. Enterada de la apertura de la Tienda de Maridos, una mujer se dirige hacia ella para encontrar uno. 

En la primera planta, el cartel de la puerta indica: Primera Planta: Estos hombres tienen trabajo. El cartel de la segunda planta dice: Segunda Planta: Estos hombres tienen trabajo y adoran a los niños. En el cartel de la tercera planta se puede leer: Tercera Planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños y son guapísimos. ¡Vaya! Piensa la mujer, pero se siente obligada a seguir subiendo. Llega a la cuarta planta y el cartel dice: Cuarta Planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños son guapísimos y ayudan con las tareas de la casa. ¡Madre mía! -Exclama- ¡Casi no puedo creerlo! Pero a pesar de ello sube a la quinta planta. En el cartel pone: Quinta Planta: Estos hombres tienen trabajo, adoran a los niños son guapísimos, ayudan en casa y son súper-románticos. Siente la tentación de quedarse, pero no puede resistirse a seguir subiendo.  Accede a la sexta planta y el cartel dice: Sexta Planta: Eres la visitante nº 31.456.012 de esta planta. En esta planta no hay hombres, sólo existe como prueba de que las mujeres son imposibles de complacer. Gracias por visitar la Tienda de Maridos.  

TIENDA DE ESPOSAS Para evitar un conflicto de géneros, el propietario de la tienda ha abierto también una “Tienda de Esposas” justo enfrente. Esto es lo que hay: La primera planta tiene esposas que adoran el sexo. En la segunda Planta hay esposas que adoran el sexo y tienen dinero. Se desconoce el contenido de las plantas tercera hasta la sexta.   ¡Nunca han sido visitadas!

martes, 26 de noviembre de 2013

Intermedio Musical

Cajón de sastre (o desastre) de recomendaciones

En mis habituales idas y venidas por el vasto océano de internet, y como buena grumete cuando navego y capitana cuando agarro el timón de este blog, os dejo con una serie de recomendaciones en forma de link que no tienen desperdicio.

Series: Os dejo con las recomendaciones de IMDB en cuanto a series de esta temporada. Destaco Almost Human, le di una oportunidad y me sorprendió (aunque creo que tira a flojita, espero que vaya hacia arriba). Se trata de un mundo en plan Blade Runner con policías y androides. Es "lo nuevo" de J.J. Abrams (sí, todos esperamos que algún día lance un novedad en plan Lost...) Da la sensación de que son episodios autoconclusivos. The  Crazy Ones me pareció simplona, para pasar el rato (es sorprendente ver a Robin Williams en una serie), y Agents of SHIELD como no despegue...

Compra-venta de tus muebles en internet: Descurí la web de Pikeando y me pareció una idea maravillosa, así que ¿por qué no compartirla?

Tiendas: La cadena de tiendas CASA ya tiene website (sencillito por ahora), tienen un apartado para solicitar información o imágenes para los que trabajamos en la red con ello, y ¡atención! Sólo por suscribirte en su newsletter te envían un vale de descuento de 5 euros para compras superiores a 25 euros, ¡habrá que aprovecharlo! ¿no? ;)

Artículos y blogs: ¿Tienes ganas de reírte un rato? Yo no dejo de visitar este artículo de Mikel López Iturriaga. Es infalible para mí. Cada vez que contemplo esos monstruos de las galletas o ese pastel cabeza de mono no puedo parar. Y es que Pinterest da para mucho...

Me encanta la decoración simple que se puede conseguir con una caja de frutas,o todo lo que se puede hacer con un palet.

Tomo nota de estos calendarios de adviento, y de estos, y de estos, y de estos, de este (que ya lo hice en 2011)... Y me encantaría imprimir alguno de estos árboles...

Me encantan las presentaciones que se ha "currado" Oysho para estas Navidades.

Phillips ha entrevistado recientemente a Baballa, mujer, bloggera, madre, profesional... toda una full-time-woman(1).

¡Salud!

(1) El término me lo he inventado yo, ¿qué pasa? ;)

Varios

Llevaba dos semanas incubando una gripe y al final ha hecho algo más que asomar, ¡salir! ¡Y menos mal! Porque era un dolor corporal sinrazón, al menos ahora todo cobra sentido.

Tengo un montón de ideas para contaros y escribir un montón de posts pero la verdad es que no he tenido tiempo de nada, y ahora que tengo tiempo forzoso, no me encuentro bien como para escribir y trabajar en un buen post y con sentido.

Así que os escribo para contaros que sigo leyendo esos blogs de los que soy asidua, que estoy preparando una megacarta a los Reyes Magos en formato wishlist visual (con eso de que se acerca mi cumple, a ver si os animáis a hacerme regalitos jejejeje), y que mi actividad mental es inversamente proporcional al escaso caso que le hago a este blog. (Igual tengo que pensarme en serio lo de hacerme con una SIRI que, grabadora en mano, me lo transcriba todo...)

En fin... que espero que no os resfriéis.

Besotes de martes!

domingo, 24 de noviembre de 2013

Ilustraciones de nuestra infancia: Grandes Ilustradoras

Domingo. El día nostálgico de la semana. En los últimos tiempos el sabor de los domingos está cambiando. Los domingos por tradición son el día de reunirse en familia, de comer juntos y de largas sobremesas. Son días de aperitivo y paseo. Y son días de encerrarse en casa a hacer balance de nuestra semana. Actualmente todo eso está cambiando dado que en muchas ciudades el domingo ya no representa un corte en la semana laboral, y sigue siendo un día de "todo abierto", lo que te permite moverte y disfrutar de tus aficiones 24x7 (24 horas al día, los 7 días de la semana). Si te apetece, de pronto, ir a comprarte un libro en domingo, puedes hacerlo, no hace falta que esperes al lunes como había que hacer antes.

Los domingos para mí tienen un cierto aroma de nostalgia, ya sea por aquellos tiempos que no volverán, o por situaciones que viví y que contemplo desde fuera de aquel marco que ahora no es más que un cuadro colgado en una vieja pared.

Y en esa mirada hacia aquella ventana que ya se cerró, veo tras las cortinas un desfile de ilustraciones que acompañaron mi infancia: María Pascual, Pilarín Bayés, Trini Tinturé, Purita Campos... Sin duda fueron muchas y muchos, y muy grandes, pero yo hoy voy a hablaros de estas cuatro que ilustraron toda mi infancia y la llenaron de maravillosos sueños y color.

María Pascual. ¿Quién no recuerda a María Pascual? Esta maravillosa ilustradora puso cara a nuestras princesas de Perrault, Andersen o Grimm, y a aquellos maravillosos recortables.







Algunas imágenes están sacadas de todocoleccion.net. 
Todos los derechos son de María Pascual (Herederos).

Pilarín Bayés. Web oficial aquí. Conocida por sus trabajos en Cavall Fort, y por colaboraciones con grandes entidades como ilustradora, como la que realizó con su trabajo Picasso para "La Caixa", Pilarín Bayés nos dio muestra de lo que eran las "auques", cuentos en forma de viñetas que ilustran sobre la historia, las costumbres o las tradiciones.

 Extraido del Auca de Vic, todos los derechos de Pilarín Bayés.



Algunas imágenes están sacadas de todocoleccion.net. 
Todos los derechos son de Pilarín Bayés.

Trini Tinturé.Su página oficial aquí. Trini ilustró personajes femeninos como Emma es encantadora. Recomiendo una visita a su galería. Destaca por sus ilustraciones de caballos así como por sus maravillosos Christmas.




 

 Todos los derechos son de Trini Tinruré.

Purita Campos. Acabo con Purita, muy conocida por su Esther y Su Mundo, que triunfó en el Reino Unido como Pattys' World así como por Jana o Gina.
Gracias al trabajo y esfuerzo de un grupo de fans muy organizado hemos podido conseguir ver reeditada su maravillosa obra Esther y Su Mundo. Y es que, además, las fronteras no son obstáculo para ello, gracias Candela (Ruth Bernárdez) por todo lo que has podido aportar y trabajar colaborando en este sueño que se ha hecho realidad, de poder releer a Purita. Para que luego digan que querer no es poder...

Algunos de los trabajos reeditados de Purita por EDT (antes Glénat) en el enlace.










Todos los derechos son de Purita Campos (EDT).

Todas ellas, grandes mujeres, llenaron mi infancia y adolescencia de sonrisas, sueños, ilusiones, corazones, colores, y felicidad. Gracias a todas ellas por tan maravillosos recuerdos y vivencias que me dieron. ¡Maravillosas mujeres! y ¡Maravillosos personajes con maravillosas historias! Gracias

Que tengáis un feliz domingo.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Minutos musicales

Compendio para cargar pilas de motivación

Hace poco, gracias a Emilio Duró descubrí que otra de mis pasiones (hasta ahora desconocida por mi ignorancia y desconocimiento) era la motivación. Quizás fue porque le "encontré" en el momento justo en que le necesitaba en mi vida y me pregunté cómo podía haberme pasado tanto tiempo aletargada y a partir de ese momento sólo tenía ganas de levantarme y contagiar a todo el mundo de mi optimismo y vitalidad recuperados.

Así que os dejo un compendio de lecturas recomendadas imprescindibles si lo que quieres es buscar salidas, cambiar tu situación, levantarte con las pilas a tope, volver a soñar e ilusionarte y disfrutar de "darle al coco" para darte cuenta de que todo es mucho más sencillo en realidad (gran paradoja pero gran verdad).

¿Quién se ha llevado mi queso? Spencer Johnson M. D (1988) Parábola ya mítica en el mundo empresarial sobre resistirse al cambio o adaptarse personificado en dos ratoncillos y un abastecimiento de queso.


Ya os hablé aquí de esta y otras lecturas que considero que merecen la pena para replantearse cosas. Sé que soy pesada con esto de la motivación, pero es que creo que estamos más acostumbrados a escuchar la crítica y las cosas que hacemos mal que a darnos cuenta de nuestras propias capacidades y habilidades y mimarnos. 
¡No te olvides nunca de ti mism@! ¡Mímate!

Post Halloween

Este post trata de Halloween después de Halloween, así que es un Post Halloween.
Y es que estaba yo cambiando la página de mi calendario Fotogramas 2013 cuando vi en el mes de noviembre a la maravillosa Ava Gardner disfrazada de bruja para un Halloween de los años 40 y me dije: 
-Ya ha pasado Halloween ¡Ya empieza la Navidad! Y qué maravillosas películas de brujas y fantasía vienen a mi cabeza. De esto tengo que hacer un post.
Así que aquí estoy, dedos al post, presta y dispuesta a ello para hacer un repasito, con algo de retraso, para que podáis visionar un Halloween divertido o light familiar (que no de terror) el próximo año. Son sólo un puñado de ideas:

Me casé con una bruja (1942), con la inolvidable Veronika Lake.
Me enamoré de una bruja (1958), James Stewart & Kim Novak.
La bruja novata (1971), una Angela Lansbury muy bruja en familia.
Las brujas de Eastwick (1987), con una banda sonora escalofriante y una cuarteto famosísimo: Jack Nicholson, Cher, Michelle Pfeiffer y Susan Sarandon.
Elvira, reina de las tinieblas (1988), una bruja muy peculiar.
Prácticamente magia (1998), Sandra Bullock y Nicole Kidman en acción.
La familia Adams (1991), toda una saga de películas, de toda una serie.
Los Monster (serie de 1964).
Sabrina, cosas de brujas (en su versión serie o en películas).
Embrujada (1964), la gran Samantha y su movimiento de respingona nariz dio lugar a unas cuantas temporadas televisivas.
Embrujadas (1998), otra mítica serie.
El Mago de Oz (1939), ¿quién no recuerda haber cantado y bailado con Dorothy?
El retorno de las brujas (1993), con una joven Sarah Jessica Parker.
La muerte os sienta tan bien (1992), con un Brue Willis con pelo y la divertida Goldie Hawn junto a la espectacular Meryl Streep.
Dentro del Laberinto (1986), mítica de entre las míticas.

Y si os apaetece música terrorífica, nunca olvidéis el maravilloso Thriller de Michael Jackson, con esa terrorífica voz de Vincent Price. Inauguró una nueva era en el mundo del videoclip en 1983.



 Y si queréis leer sobre una bruja divertida os recomiendo las aventuras de Emma, de la mano de Trini Tinturé.

Todos los derechos son de Trini Tinturé. 
Imagen obtenida aquí.

Y si lo que os apetece es leer un cómic manga en plan Harry Potter tenéis a Negima. (Todos los derechos de la imagen son de EDT y Ken Akamatsu).

Y con esto, os dejo con la maravillosa Ava, en honor a mi abuelo, a quién le encantaba.



sábado, 9 de noviembre de 2013

Marketing 3.0: Aproximación a nuestro way of life

Buenos días a tod@s!

Espero y deseo que hayáis tenido una buena semana. Yo he leído todo lo que he podido de la blogosfera, aunque siempre me quedo con ganas de más y con mucho pendiente.
Mis semanas transcurren rápidamente y apenas cuento con tiempo para dedicarme a tantas cosas que me gustan, me atraen y llaman mi interés y atención.


El pasado jueves 07 de noviembre acudí a una charla amena sobre el Marketing 3.0 en Madrid.
Como tenía mucha curiosidad porque yo aún me sentía en el 2.0 no había dudado en apuntarme.
La charla la dio la Prof. Ana Isabel Jiménez-Zarco y consistió en un repaso a la trayectoria del marketing desde sus inicios, el 1.0, hasta el 3.0.
El término "Marketing 3.0" se acuña de la mano de Philip Kotler en su publicación Marketing 3.0 (2010) donde nos introduce a darnos cuenta de que "el cliente" del marketing ha sufrido un proceso evolutivo y ya no es el "cliente" sino "la persona". Esto se entiende haciendo una rápida mirada atrás:
El marketing 1.0 busca vender un producto. Se buscan tácticas de venta para vender.
El marketing 2.0 busca vender un producto a un cliente determinado (target o mercado objetivo). El cliente entra a tener un papel importante, las empresas se centran en el estudio de "mercados de clientes", los clientes participan y se establece bidireccionalidad, comunicación entre ambas partes, (las redes sociales lo facilitan). Nos preocupamos por el cliente para poder ofrecerle una oferta personalizada, creando así estrategias de venta sobre él. Se buscan estrategias para vender a un perfil de cliente determinado y satisfacer así sus necesidades. Se busca el valor añadido.
El marketing 3.0 tiene un contexto económico y social diferente y concreto que ha derivado en un perfil de cliente diferente. Nos encontramos ante un perfil de cliente concienciado con la sostenibilidad, la eficiencia, el consumo compartido, la identidad individual, las capacidades individuales y la autoeficiencia. A partir de ese momento tenemos en cuenta a la persona, no ya al cliente, contaremos con la persona para que nos cuente qué necesita para, nosotros, poder abrir mercado. Se busca estrategias de venta customizadas(1) completamente a las necesidades de las personas. Se tienen en cuenta los valores de las personas para aportarles aquello que buscan o necesitan y, con ello, vender, alineándose así con su estilo de vida, (según entiendo yo).

Aún no he leído la obra de Kotler, con lo cual esto es todo lo que extraje de una charla, como bien he explicado arriba, que me valió para hacerme una rápida idea de dónde nos encontramos en este momento. No obstante, tengo la sensación de que nos encontramos en un estadio transitorio (esto es evidente, porque en la vida, todo son tránsitos), pero quiero decir que estoy convencida de que dentro de muy poquito se va a ver en los resultados que hemos dado un pasito más sin darnos cuenta. 
(A partir de aquí ya divago por mi cuenta, como leeréis...) A lo largo de mi vida he observado y confirmado que efectivamente todo vuelve. Transformado, adaptado, evolucionado, mejorado... pero todo se repite. Las modas, las músicas, la alimentación... Creo que el agotamiento, el abuso, el exceso, el consumismo exacerbado, el descontrol, estas crisis económicas tan brutales que afectan a países enteros, etc. hacen que el ser humano entre en colapso, se pare, mire dentro de sí mismo, y recobre los valores primarios y el entorno y la naturaleza. Cada cual a su ritmo, cada cual tomará lecciones diferentes sobre ello y conclusiones diferentes, pero unos u otros, ya sea por hastío o no, por necesidad o no, por enfermedad o no, por crisis o no, en momentos diferentes de sus vidas tomarán decisiones sobre su estilo de vida (way of life) que repercutirán, evidentemente, en la manera de llegar a ellos.
Para empezar, el anuncio que os puse en el anterior post de la compra en el supermercado mientras esperas el metro es ¡brutal! Si las personas, que son nuestros compradores, no tienen tiempo de desplazarse, ¡la venta va a ellos! Es un poco Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma, ¿no os dais cuenta? Y encima ahorran costes, gastos de personal, mantenimiento, manoseo con el consecuente deterioro de los productos, lo que se traduce en cero pérdidas...
Pues eso es lo que (en mi humilde opinión) va a pasar, que el cliente se va a encerrar como un caracol a meditar, discernir qué estilo de vida quiere y se puede permitir, va a decidir que puede (y esto es un ejemplo inventado así chim-pam-pum, que se me ocurre) hacer la respostería por sí mismo, y encima se lo pasa bien realizando un hobbie; que en lugar de salir a cenar fuera 4 días, lo hará 1 porque el resto de días prefiere prepararse un menú con ingredientes naturales; que salir a correr es sano y encima se ahorra la cuota de uno de esos carísimos gimnasios; etc. etc., con lo que todo aquel que quiera vendernos algo tendrá que conocernos muy muy bien para saber "por dónde entrar" en nuestro way of life.

La vida se ha acelerado muchísimo desde los años 70, con la llegada de la tecnología a nuestras vidas. Un claro ejemplo es el ritmo narrativo de series y películas. Antes una intro de una serie duraba un minuto o un minuto y medio y hoy en día eso nos parece una eternidad porque duran apenas 30 segundos!!! Antes un trayecto Barcelona-Madrid significaba 8 horas dentro de un tren y hoy día se puede hacer en 2hrs30'! Antes comprábamos las revistas en el mes y ahora salen a la venta quince días antes de que llegue el mes! Nos hemos acostumbrado a la inmediatez, a tenerlo todo ya, a quererlo todo para ayer. Por no hablar del 'poseer'. Lo queremos TODO, lo ÚLTIMO. Compramos, estrenamos y aparcamos, y llenamos el armario de prendas que nos hemos puesto un par de veces. Antes te ponían un pantalón toda una semana y ahora nos lo ponemos una mañana y ya lo estamos echando a lavar ¡y está limpio!

Igual que se han acelerado, nuestras vidas han sufrido excesiva manipulación en diferentes ámbitos. Con el fin de rebajar tiempo en nuestra cocina compramos alimentos que se han extra-procesado. Pero es que muchas de las materias primas (yo creo que todas) se han extra-manipulado. Las gallinas se adocenan en jaulas unas sobre otras porque no importa la gallina, sino el huevo, y el fin es tener muchos huevos cada día, por lo visto da igual en qué condiciones. Para poder tener muchas terneras, pollos y cerditos las engordan a marchas forzadas con piensos manipulados hormonados para acelerar su crecimiento y así llevarlas cuanto antes a nuestras mesas. Para poder vender muchos tomates (quien dice tomates dice cualquier otra cosa) y fuera de época, también los manipulan genéticamente o los congelan durante meses o los traen de otras partes del mundo. Es más, los han manipulado incluso para que no tengan semillas, o sean de un tamaño así o asá ¡porque supuestamente nos gustan más! Y no somos conscientes pero ¡todo eso acaba dentro nuestro! Eso no puede ser nada bueno... (Pero esto da para otro post y sólo estoy aportando pinceladas para que os deis cuenta del nivel de aceleración y manipulación que hemos sufrido en el último cuarto de siglo y de que cómo se llega también a las crisis, ya sean económicas, personales, interiores, y de cómo se llega a movimientos como el Slow, o el Do It Youserlf, ahora tan de moda, DIY (aquí tienes el enlace en castellano) o incluso dietas como la Dieta Paleo (wikipedia aquí).

Rebajar el ritmo, vivir el momento presente, disfrutar de un equilibrio tecnología-vida, saborear y disfrutar de aficiones, sabores, emociones...

La sociedad capitalista y consumista nos ha hecho egoistas, individualistas, egocéntricos, posesivos, controladores, acumuladores, críticos, intolerantes, irrespetuosos...

...Si cierras tu corazón, cierras tu mente...
Michael jackson

Creo que no somos conscientes de la verdadera capacidad de cada uno de nosotros mismos, pero menos aún lo somos de la capacidad que podríamos tener unidos unos a otros, por afinidades, intereses, etc. 
Creo de corazón que muchas personas unidad tienen muchas más fuerza, energía, y "poder" para cambiar las cosas. 
Por supuesto se debe empezar desde dentro de cada uno de nosotros.

La Financiación Colectiva parece una primera toma de contacto con esa conciencia colectiva que encuentro a faltar. Afortunadamente empiezan a verse movimientos participativos de diversa índole (ya sean acciones como esta de lanaconnection, o esta de alfahogar, sí sí, de las máquinas de coser Alfa. -Yo todavía me acuerdo de mis bailes en el Alfa Bar, de Barcelona, que ubicaba a la vieja marca).


Lo decía Michael Jackson en una canción... y por si no lo sabes, el hombre del espejo ¡eres tú!
Michael Jackson, Man in the mirror (1988)  Entrega de los premios Grammy.


Lo he dicho muchas veces, quizás porque lo he experimentado en mis carnes. Somos Aves Fénix, es necesario quemarse, caerse, golpearse, para volver a renacer con más fuerza. Si algo no sale bien es motivo, no de quedarse abajo, hundido, sino de levantarse, ponerse en pie cuanto antes, y ¡trazar el siguiente plan! La vida es una consecución de caídas, obstáculos, tormentas... para que:
1/ valoremos lo que tenemos (lo que nos rodea y aprendamos a disfrutar el momento presente).
2/ aprendamos a ser felices y disfrutar de momentos de felicidad, y
3/ aprendamos a relativizar y dar importancia justa a las cosas, y ocuparnos / pre-ocuparnos cuando toque, pero no antes.
Pero estas son mis conclusiones, cada uno tendréis las vuestras.

A continuación, me apetece recoger una serie de términos que flotan en mi cabeza entre la idea de 'emprender' y 'aprender'.
Os dejo con una nube de tags que ocupan mi cabeza.Que tengáis un buen fin de semana.

CoWorking o Trabajo Cooperativo
Founder, Co-Founder o emprendedor
Crowdfunding o Financiación en masa o Micromecenazgo


Bibliografía en la red (infinita):
Ejemplo de financiación compartida: Un proyecto para publicar un libro. O bien este
Webs de intercambios: 
Social lending: Assetz Capital, Zopa.
Intercambio de alquiler vacacional: AirBnB.
Coche compartido: ZipCar, Lyft, Uber.
Clasificados Online: Craiglist.
Organizaciones como Movimiento Slow

-------------
(1)Customizar: leed aquí.


¿Os ha gustado el post? ¡Opinad abajo, por favor! ¡Tenéis 3 casillas para hacerlo! 
¿Has leído hasta aquí y no puedes marcar tu reacción?
;)