martes, 5 de noviembre de 2013

De formación, masters y empezar proyectos

El año pasado ya estuve investigando el tema del marketing y comunicación de moda aquí
La verdad es que después de eso y golpeada (como tantos) por la crisis económica mi sueño quedó congelado al desaparecer mi fuente de ingresos.
El paso del tiempo ha hecho que mis sueños sigan estando algo enmarañados pero me ha forzado a un brainstorming absoluto y permanente. Sé todo lo que me gusta, y podría confeccionarse una gran nube de tags con todo ello: (...marketing, comunicación de moda, redes sociales, community management, gabinete de prensa, escaparatismo, protocolo, relaciones públicas, wedding planner, personal shopper, social media, secretaria virtual, correctora de prensa y medios escritos, Barbie, la moda, la radio, la producción audiovisual, la música, la producción de radio, la figura de la script, la organización de eventos, el diseño de interiores, la decoración, organizar fiestas y detalles, buscar, escribir, la repostería, la fotografía absurda, las aficiones, el craft... hay muchísimo más...) 

Sé todo lo que sé hacer y he hecho en mi vida (esto podría ser otra gran nube de tags): (...)

El tener esas dos grandes nubes tan claras pese a ser eso, dos enormes nubes, me hizo darme cuenta de:
1/ Mis puntos débiles: lo que sé que me falta para poder llevar a cabo mi sueño (sea económico, material, aptitud o conocimiento).
2/ La correlación entre mis dos nubes y bidireccionalidad: lo que puedo aportar pese a lo que me falte.
3/ Lo que tengo que hacer para poner remedio a lo que me falte.

El único problema era: ¿por dónde tirar entre tanta predisposición, tantas motivaciones? Demasiado a abarcar... y sin saber por dónde tirar, arrancar, empezar... ¡¿a qué inclinarme?!

Me di cuenta de que el denominador común era el mismo, y de que en el fondo, todo era lo mismo: comunicar. 
Ya lo expliqué hace poco, ¡mi sueño era la radio! Era el verdadero hábitat donde me sentía yo. 

Y ahí me di cuenta: La comunicación ha cambiado, las formas de comunicarse han cambiado, los medios de comunicación se han diversificado. Igual que me gustaba la radio, me encantaba la prensa escrita y los periódicos ¡otro de mis grandes sueños era ser correctora -antes de la era digital, claro! ¡Me encantaban las revistas femeninas clásicas! ¡La moda! ¡Me encantaba la blogosfera! (Empecé en ella regularmente en el 2004). ¡Lo que verdaderamente me sigue apasionando es comunicar! Y yo siempre he pensado que había que hacer las cosas que a un@ le apasionen, ¡le llenen! Porque no hay nada más placentero y con mejor resultado que hacer lo que a un@ le gusta. Por supuesto que es difícil, por supuesto que hay unas obligaciones y facturas que pagar de por medio. ¡Pero es posible! Con dedicación y esfuerzo, por supuesto que es posible.

Así que he buscado información nuevamente y comparto por si alguien la puede aprovechar:

Yo me quedo, una vez más, a las puertas, pero ¡iré a por ello! Porque nunca es tarde.

Mientras tanto me enriquezco en la red leyendo a Mamá Quiero Ser Blogger, y a Marketing de Guerrilla 2.0.
O haciendo cursos online, gratuitos, todos los que encuentro, como por ejemplo el de Communitymanagergratis.

Me instruyo todo lo que puedo devorando como lectora todo lo que crea que me puede aportar:

Investigo sobre el coworking.
Empiezo a leer sobre el elevator pitch (Mi amiga E., me habló sobre esto: Elevator pitch el mes pasado, y este mes aparece un artículo de María Dueñas -ahora conocida por El tiempo entre costuras-  en la revista Elle sobre ello) y aprender a sintetizar: Quién eres, qué sabes hacer, qué quieres. (Os recomiendo esto vídeos.)

Busco información sobre cómo empezar algo, cómo emprender... Empiezo a familiarizarme con términos como consultoría empresarial, emprender...


...Os recomiendo una vuelta por mi label 'Motivación', os pondrá las pilas a tope, (al menos a mí, me las pone).

Una vez más os lo digo, ¡buscad vuestros sueños! ¡Y perseguidlos!
Sé de buena tinta que es ardua tarea, tanto discernirlos e identificarlos, como llevarlos a cabo. Pero seguro que merecerá la pena. A fin de cuentas, la vida es un camino de aprendizaje continuo, donde lo que nos enriquece, nos llena y nos enseña son nuestras vivencias. 
Nunca alcanzaremos la plenitud del conocimiento, y cada uno de nosotros aprenderá lecciones distintas. Pero merecerá la pena.

2 comentarios:

  1. Uau. Un post muy motivador,da gusto ver lo inspirada que estás y toda la información que das,me encanta esta swnsación de querer devorar información y de tener un sueño. Eso vale la pena ahora pase lo que pase mañana...¿al fin y al cabo, qué es mañana?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu visita y por tu comentario.
      :D
      La verdad es que sí, se está a gusto cuando un@ se levanta con sueños y motivaciones en la cabeza.
      ¡Es una sensación maravillosa!
      Bienvenid@

      Eliminar