viernes, 15 de junio de 2012

Las golondrinas*

A mí me parece que de entre toda la fauna, los pájaros, sin duda, son los animales más felices. Las hormigas se pasan media vida trabajando, los pájaros migran en busca de un clima cálido e ideal, donde poderse relacionar y seguir con su propósito: formar una familia. Sí, su único propósito es sobrevolarnos, contemplarnos desde lo alto, ser felices, reunir ramitas, encontrar a su pareja y formar nidos y familia. Muchas especies de pájaro, además, son monógamas, y cuando encuentran una pareja es para toda la vida. Son, para mí, envidiables. Porque su vida es feliz, sencilla, humilde, cálida. No buscan preocupaciones, ni problemas. Tampoco los crean. El mayor problema para ellas es si coger esta ramita de aquí o mejor aquella de allá. Y para decidirlo, la levantan con su pico. Viven con sencillez. Viven el momento. Pero de todas las aves, las que sin duda más contemplo, con una amplia sonrisa en mi cara, son las golondrinas. Cada final de primavera sobrevolando mi cielo, felices y contentas. Cómo me gustaría ser golondrina y poder sobrevolar por encima de todo.

*Esta entrada no va con segundas ni tiene nada que ver con ninguna posible lectura relacionada con ningún partido político. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

miércoles, 13 de junio de 2012

Apego

Apego. Hay mucho para leer sobre este término. Se puede entender de muchas maneras. No voy a hacer una disertación a favor ni en contra. Sólo diré que la respuesta está en la contemplación y observación de la naturaleza. En los animalitos. Los animales dan verdaderos ejemplos de entereza, coherencia y verdadero amor. Son el mejor ejemplo de lo que verdaderamente es vivir. Viven el momento sin esperar nada a cambio y sin intentar cambiar nada. Sin pretensiones. Con la inocencia de la madre naturaleza que es sabia a su alrededor. Son seres puros. Aceptan su entorno y su situación de vida tal y como la conocen.



¿Buscas trabajo?

Quiero compartir con vosotros una de esas ofertas de trabajo que se encuentran de casualidad, pero que son dignas de mención y pueden venir bien a más de uno (si se cumplen los requisitos, claro). A veces, está bien también dejarse "iluminar" para encontrar la inspiración que nos permita una reorientación personal o laboral. ¿Será "esta" una idea válida para una renovación?

lunes, 11 de junio de 2012

Internet

Hay quiénes consideran que internet "no es el mundo real". Real o no, internet pertenece al mundo actual. Y creo que en internet está la pista de algo que funciona. Internet es global, es globalidad -a pesar de la censura de algunos países. En la vida real la "globalidad", ahora por ahora, es una tendencia pero que considero que aún tiene mucho trabajo por delante para que verdaderamente funcione. ¿Por qué funciona, sin embargo, internet, siendo "global"? Pues muy sencillo. Internet -quitando los lugares donde hay censuras, insisto- no entiende de razas, ni de culturas, ni de índices de masa corporal, ni de belleza, ni de minusvalías. Internet no discrimina por sí mismo, es libre, fluido, ágil, instantáneo, fugaz, actual, interminable... En internet uno puede ser y mostrarse tal cual es e incluso tal como verdaderamente le gustaría ser o es, muy al contrario de "en la calle" donde el día a día muchas veces nos otorga corazas ante los demás, con las cuales no nos damos verdaderamente a conocer. Internet es vasto y en constante crecimiento y evolución. Es un arma "masiva". La respuesta que buscas casi siempre está en internet. (Es lo más parecido a "un dios", ahora por ahora). Pero, (porque todo tiene un pero) ¿es realmente bueno que un solo instrumento tenga todo ese poder? A la larga, estoy convencida de que, como todo, se volverá contra nosotros. Y no me refiero a ciencia ficción, me refiero a que tanta información sin dosificación alguna ni control, tantos datos de tantas fuentes diferentes y de todas partes del mundo son un arma demasiado potente y peligrosa. A veces me gustaría viajar en el tiempo hasta el Pleistoceno. Pero mientras tanto, muchos deberían tomar ejemplo de internet, de su capacidad de convivencia, tolerancia, respeto y libertad.

Todavía podemos escoger

Los pensamientos se eligen, al igual que la actitud. Nadie puede imponernos ninguna de las dos cosas. Quizás algo o alguien pueda ejercer influencia, e incluso llegar a "domesticarnos o adoctrinarnos" pero nuestra mente humana se caracteriza por esa capacidad de elección, como resultado del ejercicio del raciocinio y, en definitiva, de nuestra inteligencia. Aprender a valorar los conocimientos que nos imparten y tomarlos con la relativa distancia necesaria como para forjarnos una opinión o criterio válido es imprescindible para desmarcarnos de "el rebaño". Por supuesto no me estoy refiriendo a que formar parte de "el rebaño" sea malo. Me refiero a que hemos de practicar lo de pensar por nosotros mismos para decidir si vamos todos a uno con el rebaño o si por el contrario creemos que hay otras vías o criterios. Y por supuesto este ejercicio hay que hacerlo siempre. No vale un solo pensamiento para decidir si unirnos o no y siempre al rebaño, hay que valorar, evaluar y cuestionarnos todo aquello que nos suponga una vida que no es la que queremos para nosotros mismos.
Unos ejemplos: Te adoctrinan en una religión que puedes creer a pie juntillas, cuestionar, adoptar o no. Te orientan para que te plantees la vida en el plan: trabajo-dinero-casa-pareja-matrimonio-hijos-jubilación. Tienes que tener una buen coche, vestir de marca, viajar a hoteles lujosos, hablar un mínimo de cuatro idiomas, tener un master, una vivienda en propiedad y otra de segunda residencia, etc. Por supuesto se puede ser muy feliz con todos esos planteamientos de vida, siempre y cuando se correspondan a lo que uno quiere. Pero también hay otros. Quizás nuestro sueño sea el de pertenecer a un rebaño (lo cual no tiene nada de malo) pero tampoco tendría nada de malo querer ser un patito feo o una oveja negra si es lo que verdaderamente nosotros deseamos. E incluso tampoco tiene nada de malo querer algo que nunca antes nadie se haya planteado o atrevido a soñar. Cada uno debe fijarse sus propios objetivos e ilusiones, que no tienen por qué ser iguales a los de los demás. Al igual que no todo el mundo podrá acceder a ellos porque no dispondrá de la facilidad (económica) que le conducirá a ellos pero sí podrá trabajar mucho y honestamente para conseguir algunos de esos objetivos o todos si es lo que de verdad quiere. Pero es que también puede ser que pese a mucho trabajo y esfuerzo algunas personas no logren conseguir ni un 10% de sus metas, o esas metas. Ahí entra en juego la capacidad de cada uno de tolerar/ manejar la frustración. Nuestra inteligencia, de nuevo. Y es que podemos tener sueños, sin límite, pero hemos de aprender a tener pequeños sueños realistas alcanzables uno a uno. No podemos plantearnos cien sueños de gigante a la vez y al mismo tiempo. Tenemos que aprender a adaptarnos, moldear nuestros objetivos a las posibilidades y a la realidad, aprender a vencer pensamientos autoimpuestos o inculcados y quedarnos con los que nos permitan vivir en paz con nosotros mismos. Tenemos que aprender a manejar y dominar nuestra mente que a veces "se va" por la vía de la doctrina recibida y frustra nuestro propio yo interior. Me refiero a que mientras no hagamos nada malo a nadie, vivamos y dejemos vivir, debemos aprender a vivir el momento, paso a paso, día a día, sin imponernos una meta demasiado grande y sin importarnos lo que digan los demás por no hacer esto, tener aquello o ser así, siendo coherentes con nosotros mismos y manteniendo nuestro pensamiento "a raya" y en el camino de nuestra felicidad.
El respeto hacia los demás y hacia uno mismo, sentirse libre para soñar y permitirse un determinado planteamiento vital, aprender a pensar por uno mismo y distinguir la autoimposición adoctrinada (cuando nos han inculcado desde la escuela un determinado modelo a seguir como "lo que hay que hacer" para estar en "el camino correcto") de nuestro verdadero yo interior y las verdaderas necesidades de éste (nuestro yo interior) son las claves para alcanzar o rozar una verdadera felicidad.

jueves, 7 de junio de 2012

Recetas: Ideas en red

Tengo pendiente preparar estas galletas de mantequilla que nos presentan los amigos de Directo al paladar que he visto hoy.
Pero lo que verdaderamente me fascinó hace unos días y me quita el sueño es esto: Pastel de galletas con chocolate especiado. De las 5543 visitas, 543 deben de ser sólo mías "babeando" jajajaja. Pero lo mejor de todo es que tengo en mente una variación con bizcochos de soletilla... (y sin canela, porque no me gusta). Y ya he comprado todos los ingredientes. Os voy a sorprender! (Si es que me acuerdo de hacer fotos!)
XoXo...

La respuesta siempre está en el amor

No tiene desperdicio ni tengo palabras. Mejor, leedlo vosotros mismos vía Huffington Post (ES).

Una cuestión de responsabilidad

Si cada uno, desde su puesto de trabajo, fuese un poquito más responsable, y se dedicase a hacer verdaderamente su trabajo, en lugar de enriquecerse a costa de los demás, robar a su propia empresa en menor o mayor escala (desde llevarse a casa un paquete de folios hasta cometer un desfalco o pagarse los viajes de fin de semana con la señora en hoteles de cuatro estrellas que "dicen" que no son de lujo). Si cada uno desde su puesto de trabajo no se dedicase a "colocar" a la familia y amigos al completo (sobre todo en cargos públicos y "altas esferas" y política). Si no se realizasen adjudicaciones "a dedo". Si se convocasen oposiciones reales públicas para todos los cargos públicos. Si la democracia verdaderamente fuese el poder del pueblo y se consultase al pueblo para decisiones importantes. Si se controlase y regulase verdaderamente el cobro en "B", los excesos de jornada, los excesos/ abusos de horas extra (y se contratase a una persona cuando los gastos de horas extra de una empresa fueran superiores al coste de contratación de un nuevo empleado). Si se invirtiese el dinero del pueblo en el pueblo en lugar de en prejubilaciones, pensiones excesivas y sueldos más-que-astronómicos. Si se regulase igual para todo el mundo el cobro de dos o más pensiones paralelas o no a prejubilaciones o jubilaciones en las altas esferas. Si la justicia fuese la misma para todo ser con derechos y obligaciones. Si se regulasen los sueldos vitalicios a excargos públicos con un máximo "razonable". Si no se permitiesen y se regulasen jubilaciones excesivas en empresas en quiebra. Si se regulasen todos los ERES y sólo se permitiesen cuando verdaderamente la empresa tuviera pérdidas, en lugar de cuando la empresa "deja de ganar lo que ganaba". Si todas las personas cumpliesen sus obligaciones para poder tener sus mismos derechos. Si el trato fuese realmente el mismo para todos, no eximiendo a nadie de sus obligaciones (el que tenga "dinero" que pague sus comisiones al banco igual que el que no lo tiene). Si no hubiera tanta avaricia y especulación de querer conseguir y vender duros a cuatro pesetas. Si no nos creyéramos tanto este juego de Monopoly y no viviéramos encorsetados por una sociedad en la que creemos que para ser "algo" o "alguien" tenemos que hacer esto, aquello y lo de más allá, y tener esto otro, aquello otro, y lo de más, más allá... Quizás viviríamos todos más felices, disfrutaríamos más del entorno y nuestros seres queridos, seríamos más limpios de alma y este mundo no estaría tan, tan en crisis. Esta crisis es la crisis de la estupidez suprema y supina. De la pretensión. De la zambomba y la bicoca. Es la mejor muestra de que cualquier represión en exceso tiene graves consecuencias. Es como cuando se rompe de pronto una presa de un pantano y se inunda todo sin control y sin haber tenido tiempo de previsión de daños y sin tiempo de protegerse. Son tantas las ganas que tenía el agua de salir, que lo ha reventado todo, devastándolo todo a su paso. Quizás hubiera sido mejor ir abriendo las compuertas una a una antes de que reventara la gran puerta.
Absolutamente todos somos responsables de esto, sin excepción. Todos en mayor o menor medida hemos consentido y participado hasta este punto. Desde el "califa que quería ser califa" hasta el que por vivir un sueño, en lugar de trabajarlo accedió a comprar las cuatro pesetas a precio de duro, mientras el que vendía los duros a cuatro pesetas especulaba y soñaba y firmaba más ventas y más, sin preocuparse si más adelante sus clientes verdaderamente las podrían pagar. Porque muchos "chupaban" del bote y ya les estaba bien callar, mientras otros salían adelante como podían, a base de vivir más humildemente, pero con la boca bien cerrada y aceptando lo que había (aunque fuera una jornada de a cuatro euros la hora). Todos somos responsables. Quizás es cierto que por encima de todo pueda haber algún culpable. Pero tenemos lo que nos merecemos, y todos somos responsables al igual que para salir de esto, todos debemos poner de nuestra parte, en el sentido de hacer bien y responsablemente nuestro trabajo, por pequeño e ínfimo que sea. Porque si uno a uno no sacamos esto adelante, "esto", que es en lo que estamos se hunde. Pero todos, sin excepción. Y sin desviar más dinero a ningún bolsillo escondido.

Más Bioderma

Pues sí, ¡Bioderma me encanta! Ya os hablé de la textura fluido y la suavidad que tiene, pues bien, deja la piel completamente tonificada, suave y lisa ¡me encanta! No apelmaza nada la piel y sin embargo la deja tersa, lisa y fresca. Un gran descubrimiento!!!! :D XoXo

Manualidades y tiempo libre

Cada día son muchísimos los blogs que ojeo, leo y sigo. De todos me gusta algo y por eso no puedo evitar sentir mi curiosidad hacia todos ellos. La verdad es que como afición, me apasiona y disfruto este conocimiento compartido que nos proporciona internet. Cuando no es una receta (hoy ha sido esta), es Pinterest, una manualidad o calendario de adviento o lo que ha tocado hoy: de gatos va la cosa. Pero es que mi curiosidad es tal que una cosa me lleva a otra y acabo descubriendo delicias como esta web. ¡Si es que yo he nacido para investigar! Ya lo decía yo de pequeña, que quería ser detective... Por esa curiosidad innata que tengo, seguramente. Pues nada, que si tenéis tiempo libre, aburrimiento, y ganas de manualidades, entrad en 3EyedBear ¡merece la pena!

Fin de semana: Algo que hacer

¿Vives en Madrid y no sabes qué hacer el fin de semana? Pues puedes acercarte a ver la exposición de hombres elegantes del Congo en el Círculo de Bellas Artes.

Huffington Post

Tenía muchas ganas de ver en marcha la nueva andadura de Huffington Post, en España, y con Montserrat Domínguez a la cabeza. Desde hace muchos años sigo el trabajo de esta gran periodista y confieso que me encantaría trabajar con ella, para ella, o cerca de ella, porque me gusta cómo lleva a cabo su labor y su rigor. Finalmente hoy ha arrancado la edición española del Huffington Post. A simple vista confieso que me atrae más la versión original americana (curiosamente hoy no se puede conectar porque te reenlaza a la versión española, la versión que hasta ayer pude leer en versión americana era la acabada en .com). Pero también quiero pensar que es por la falta aún de contenidos y por la premura de la novedad. También es cierto que había leído que desde las doce de la noche andaría en funcionamiento y lo que es yo, desde Madrid, no logré encontrar web alguna en funcionamiento apenas pasados unos minutos. Pero no pasa nada, comprendo que en toda inauguración siempre salen imprevistos y no hay que ser tan "hipermegaexigente". En todo caso: ¡Enhorabuena Arianna y Montserrat! Y muchos éxitos en vuestra nueva andadura. Desde hoy tendréis en mí una lectora fiel. (Y por cierto, que si me queréis contratar para lo que sea -desde servir cafés hasta hallar el teléfono más "inconseguible" aquí me tendréis, jajajajaja).

lunes, 4 de junio de 2012

De la pasarela a la calle

Ayer andaba yo por casa medio apática, medio aburrida y zapeando dí con un reportaje de esos en reemisión en el canal 24 hrs de Televisión Española.
El reportaje se llamaba "De la pasarela a la calle" y pensé que lo había pillado empezado pero me doy cuenta al revisionarlo online de que lo vi entero.
De hecho, he localizado a la blogger que sale en el reportaje.
Si queréis ver el reportaje (os lo recomiendo) podéis verlo aquí.
El reportaje trata diferentes conceptos: prontomoda, fashion bloggers, personal shopper, cool hunter...
En especial me gustó conocer de cerca la marca Shana. Leo en el blog de la blogger del reportaje que es la alternativa a Friday's Project, lo cual me sorprende, porque siempre pensé que pertenecía al mismo grupo de Blanco. Sin duda, los precios de Shana son superatractivos (al menos según me pareció ver en el reportaje). Reconozco que nunca he pisado una de sus tiendas. En parte porque me transmitía una imagen quizás demasiado juvenil para mí (me recordaba a Stradivarius en sus comienzos, cuando Stradivarius era "mucho más Pimkie", no sé si alguien me entenderá, y sin ánimo de ofender, ¡por supuesto!) y por otro lado me parecía una versión de Blanco que no alcanzaba a comprender y me recordaba a las cientos de boutiques de ropa económica y asiática que regentan nuestras calles. Lo sé, quizás soy demasiado sincera. Pero reconozco que el reportaje me abrió los ojos y ha sido el gusanillo que me ha entrado por visitar una de sus tiendas en cuanto tenga un rato. El hecho de que sean catalanes, como Mango, ya me ha hecho gracia y me ha llenado de orgullo. Y conocer de cerca el sistema de trabajo de Shana me ha parecido muy interesante.
¿Y vosotr@s, conocíais Shana? ¿Habéis visto el reportaje?

domingo, 3 de junio de 2012

Cajas sorpresa mensuales de cosméticos

Aún no he podido disfrutar de mi suscripción a ninguna de ellas, pero ¡estoy fascinada!
Son GlossyBox y JolieBox (antes Glamourum en España).
Se trata de unas cajitas que funcionan por suscripción a un precio muy razonable. Las cajitas en cuestión contienen productos de cosmética de gama alta y es una manera muy útil de conocer artículos de esos tan carísimos que si no pruebas antes, jamás te comprarías, pues si después de gastarte un dineral en una crema, te salen ronchones pues como que no... Así que a mí me parece una idea genial. Y es más, a todos aquellos novios, o amigas, que por casualidad caigan por aquí ¡no lo dudéis! regalad alguna a vuestras chicas, madres o hermanas y quedaréis como un señor. Porque... ¿a quién no le encanta recopilar todos los tester y muestras que vienen en las revistas o regalan en las perfumerías para llevarlos en el bolso, en vacaciones o como emergencia?
Bisous!

Locos por la radio

Si te gusta la radio, Juanma Ortega anda reclutando personal desde su web. Aquí tenéis las instrucciones.

Saludos!

De Masters va la cosa

Hace unos días me dije: verdaderamente quiero trabajar en una revista. Tengo, muchas no, muchísimas ideas. Raro es el día en que no se me ocurre algo para llevar a cabo. Pero lo cierto es que la rutina y la desidia que vivo últimamente en mi trabajo puede conmigo y no lo puedo permitir. Así que estuve buscando masters de estilismo, moda, el mundillo... vamos!!!

Y esto fue lo que encontré:

Sería la mujer más feliz del mundo si a mis XX años pudiera hacer el máster de Telva, pero esta es la otra cara de la moneda, ahora mismo no lo puedo asumir...

Pero tranquil@s, ahorraré y rezaré para que se repita el próximo curso, y mientras tanto seguiré alimentando mi blog y buscando otras vías alternativas.

Estudiar idiomas online y de manera gratuita es otra de ellas (siempre nos quedará Aula Fácil).

Y seguir leyendo blogs online es otra de ellas.

En fin, si algun@ está interesado en cursar uno de los dos másters, ahí, en los enlaces encontrará toda la información  ¡y que me lo cuente!!! Me alegraré mucho por vosotros!

XoXo

Clarins


Como panelista recientemente he tenido oportunidad de recoger estos artículos de Clarins que veis en la imagen en uno de los Centros Corte Inglés de Madrid, para probarlos. Se trataba de un tratamiento a escoger. Por mi inexperiencia, no sabía exactamente cómo iba esto y escogí un tratamiento al tuntún que no es el que verdaderamente hubiera deseado pero esto fue el resultado.
Del programa firmeza: reafirma y esculpe tu silueta, Gommage Exfoliante Peau Neuve para afinar y suavizar la piel; Lift Minceur Haute Définition para remodear, reafirmar y alisar; Huite Tonic contra la pérdida de firmeza y Lift Fermeté para proporcionar elasticidad y tonicidad (de este último no tenían más unidades y me dieron un tratamiento facial antirojeces).
Ya os contaré en unos días cuando los haya empezado a utilizar.
Por lo pronto puedo deciros que en la revista Elle del mes de junio viene un publirreportaje de Clarins. Y que en su portal web tenéis un concurso en marcha, cuyo enlace os dejo aquí.

Bioderma

Hoy vengo a hablaros de Bioderma.Gracias al blog de Gemma Vivir bien es un placer pude conocer y probar estos productos que ilustro con una foto.
Se trata de Sébium Pore Refiner (un concentrado para corregir los poros dilatados) y Sébium H2O un tónico limpiador y purificante.
La verdad es que me he hecho adicta al tónico, pues no es nada "pegajoso" ni excesivamente "alcoholizado", no es de esos que sientes que te quema la piel sino que se trata de un líquido fresco.
En cuanto al concentrado corrector, se trata de un fluido, que se absorbe rápidamente. La teoría dice que es para uso diurno, ideal como base de maquillaje, pero en alguna ocasión me la he puesto por la noche y la verdad es que deja la piel maravillosa para cuando te levantas, con un tacto muy suave.
Así es que no había oído nunca antes hablar de la marca, pero la verdad es que creo que repetiré, e incluso puede que me anime a probar algún otro artículo. 
:D