miércoles, 30 de octubre de 2013

Isabel Marant: entrevista

Entrevistas de moda en la red: Isabel Marant.

Cacé esta entrevista de moda a Isabel Marant en la red y quería compartirla con vosotr@s!

XoXo

Series

Nueva y prometedora serie:
Agentes de SHIELD.  Superhéroes a tutiplén. Acción. En televisión.
Por ahora sólo he visto algún episodio, pero ¡engancha! ¿La habéis visto? Espero vuestras opiniones.
Lo sé, desde Lost no hemos visto nada igual. Y buscamos algo desesperadamente que nos entretenga al mismo nivel (...complicado).

¿Alguna recomendación?

Hay una serie nueva, Masters of Sex, que dicen las críticas que es lo único destacable de la temporada de novedades en América. ¿Será para tanto? Aún no me he puesto con ella.


martes, 29 de octubre de 2013

Aprendiendo

Leído por ahí:
Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma;

Y uno aprende que el amor no significa acostarse,
y que una compañía no significa seguridad,
y uno empieza a aprender…

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas,
y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta
y los ojos abiertos,
y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes…
y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.

Y uno aprende que si es demasiado
hasta el calor del sol puede quemar.

Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma,
en lugar de que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno es realmente fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende… y así cada día.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien
porque te ofrece un buen futuro,
significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quién es capaz
de amarte con tus defectos y sin pretender cambiarte
puede brindarte toda la felicidad.

Con el tiempo aprendes que si estás con una persona
sólo por acompañar tu soledad,
irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados
y quién no lucha por ellos, tarde o temprano,
se verá rodeado sólo de falsas amistades.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira
siguen hiriendo durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace,
pero perdonar es atributo sólo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente
es muy probable que la amistad nunca sea igual.

Con el tiempo te das cuenta que aún siendo feliz con tus amigos,
lloras por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida,
con cada persona, es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta que el que humilla
o desprecia a un ser humano, tarde o temprano
sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o desprecios.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy,
porque el sendero del mañana no existe.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen
ocasiona que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro,
sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado,
añorarás a los que se marcharon.

Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón,
decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas,
decir que quieres ser amigo, pues ante
una tumba, ya no tiene sentido.

Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo…

Jorge Luis Borges - Aprendiendo.

lunes, 28 de octubre de 2013

De gatos, perros, y animalitos en general


El post de hoy es muy gatuno, perruno y de animalitos en general.
El pasado viernes recibí el chivatazo de que en Fnac Callao había todo un stand dedicado al mundo gatuno. Y yo que me dije: Se han adelantado a mi post! Porque tenía planeado un superpost (este) sobre gatos en el cine, en los libros y en los cómics. Así que lo he readaptado un poco, y le he añadido, perros, tigres y demás. Espero que os guste!  


Esta película siempre me fascinó, con ese saborcillo a película antigua de Disney de personas en una America sesentera: El gato que vino del espacio
Y esta también es muy divertida, de la misma época, ¡cómo no! Los perros de mi mujer

De entre las películas más modernas o nuevas de perros y gatos, con estas me divertí mucho: Como perros y gatos y hubo segunda parte: Como perros y gatos: la revancha de Kitty Galore. Esta otra es maravillosa, una gran comedia romántica en el mundo de la radio ¡me encanta! Es de mis preferidas: La verdad sobre perros y gatos. Películas de perros, Bingo, cerdos, Babe, el cerdito valiente. Películas familiares varias, divertidas y amenas: Cariño estoy hecho un perro, Beethoven 5, el perro buscatesoros, El gato con botas, Un gato en París.
Películas no tan familiares: Las mujeres gato de la luna
 
Series que tengo pendientes de descubrir: Mi perro tiene un blog, El gato cibernético (serie)
Series míticas de animales alien: Alf

Capítulos de series de anime dedicados a gatos: Kimagure Orange Road: soy un gato, soy un pez

Películas de dibujos:

Series de gatos:

Series online que salen de un dibujo y triunfan mundialmente: Simon's Cat

El trailer de Haru, arriba mencionada:

 
Gatos en viñetas, como El dulce hogar de Chi:


Y que dieron lugar a un anime: Chi Sweet Home
 

Tom y Jerry:



Pixie y Dixie:



Snoopy (el perro de Carlitos):



El oso Barney ¡cuántos años! Me apetecía ponerle aquí: (No pondré al Oso Yogui ni a toda la panda de infinitos dibus de animales tan y tan divertidos).



Y no podemos olvidarnos de los divertidísimos Calvin y Hobbes ni de de Garfield.


Y no olvidéis que aquí os hablaba de dos libros con gatos.
Por si todavía no os habéis dado cuenta ¡me apasionan los gatos, y amo a los animalitos!
Espero que hayáis disfrutado del post o descubierto algo interesante para ver, leer, etc...

Próximamente ¡más! De hecho, este post no ha salido como yo tenía pensado pero...

¡Feliz semana gatuna a tod@s! Besos





miércoles, 23 de octubre de 2013

Craft, cositas bonitas y decoración: tiendas

Aprovechando la ocasión del muy próximo (¡empieza mañana!) Salón Creativa del que ya os hablé aquí y que se va a celebrar en Madrid voy a recopilar hoy direcciones de sitios que me encantan, (y así: ¡a "cascoporro"!).




Bámbola Casa Creativa es un blog de manualidades creativas muy chulo que he descubierto hoy.
Para cositas bonitas a mogollón, de esas que cargan las pilas, hay que visitar la página de Muy Molón.
Uno de los blogs de decoración que sigo es el de Lorena, ¡me encanta!
Otro blog imprescindible por su belleza en cuanto a decoración es Desde mi ventana.
Para las manitas, recomiendo el blog Trapo y Tela.
DMC tiene un maravilloso blog que también hay que visitar.
Para hacer manualidades en casa tenemos Las Manualidades.
Sweet Sixteen se trasladó hace unos meses su tienda.
Soufflé Madrid está repletita de cositas bonitas.
Sfera hace ya tiempo que se unió a la moda del craft y el stationery.
Me apunto este blog de Craft in Madrid.
Trescb Crafts & Books, de nueva apertura. 
Descrapbooking, otro blog de scrap..
Y también me apunto este enlace de recomendaciones craft.
Manualidades para peques y no tan peques en Colorín
Paseando hilos.
Cositas para hacer a mano, Handmade.
Scrap en la cocina, o cocinillas, que es lo mismo, Apetit'Oh.
Teje la araña, otro blog precioso para hacer muñequitos y lo que se preste.
Craft and the city, craft en la red.

Si queréis ver decoraciones de hogar bonitas no, ¡preciosas!, no dudéis en pinchar en mi Pinterest.


Para encontrar cosas bonitas, o absurdas, o para decorar, no dudéis en visitar 'las tiendas de la vaca', Ale-Hop.
Son míticas ya las tiendas Muy Mucho de decoración a buen precio.
Casa es una cadena de tiendas que no puede faltar si lo que buscamos son detalles bonitos a buen precio también.
Ya os he hablado alguna vez de Pórtico, ¡y es que me encanta! (Por cierto, que ahora encontraréis muchas de sus cosas bonitas también en los centros BriCor). ¿Sabéis que son los mismos que distribuyen DayaDay?
Hace muy poquito descubrí Butlers, me recordó a Ale-Hop, y me gustó mucho.
Hay un blog que me fascina y es este (incapaz soy de ponerle nombre, ya entenderéis porqué).
Nunca me olvido de A Loja Do Gato Preto.
En Casa Joven, además de cosas bonitas hacen talleres.
Muji me parece algo caro y minimalista pero tiene cosas muy curiosas.
 Las tiendas Tiger me encantan porque te permiten volver a ser un niño (grande).
Hace poco empezaron a abrir tiendas MiCasa (¿tendrán que ver con la revista? Yo estoy convencida de que sí). 
Para tejidos de hogar, Textura.
Las tiendas Cosas de Casa me encuentro con que no tienen web.
Casa Viva (antes Gerplex) tiene cosas muy chulas y de todo tipo también.
Zara Home también está en la lista ¿qué os pensábais?
Y sigo a la espera de que inauguren algún día (espero que cercano) H&M Home en España. Mientras tanto habrá que conformarse con mirar la web.
Blog de Self Packaging: no olvidéis visitarlo si lo que buscáis es un envoltorio bien original.
Muñequitas personalizadas y cositas hechas a mano para la ocasión: lelelerele.
InspireCo es otro de esos blogs ¡bonitos!
La Fábrica de Secretos siempre trata cositas bonitas y con resabor dulzón.
Olivia Soaps, el nombre lo dice todo ¿hace falta decir algo más?
Érase una vez, para babear y babear ¡quiero irme al campo!
Boda a la vista ¡me entran unas ganas locas de casarme! (Tengo que dejar de ver blogs de estos). Su blog me hizo darme cuenta de que con lo que a mí me gustan los detalles y la decoración, debería hacerme Wedding Planner.

Y los grandes: IKEA, Verdecora, Leroy Merlín, Conforama, AKÍ, Bricor y Westwing Home (necesita registro).
Recordad que tenéis todas mis entradas craft (que ya veis que abarcan mucho más, para mí) bajo la etiqueta 'craft'.

¡Feliz miércoles a tod@s!  XOXO

martes, 22 de octubre de 2013

Doris Day aún vive

Doris Day siempre cantaba. En sus películas era simpatiquísima, y siempre o casi siempre cantaba a la mínima ocasión y era preciosa. En sus películas tenía una sonrisa picantona pero encantadora, aparentaba ingenuidad pero desde la perspicacia. Sus papeles siempre eran de mujer trabajadora, de prestigio, y gran defensora del valor de uno mismo y de la virtud femenina.
Doris Day era mítica en comedias americanas de finales de los 50-60. Incluso Wham, la citaba en una de sus canciones en los ochenta.
De pequeña veía una y otra vez todas sus películas y nunca me cansaba: Pijama para dos, Confidencias a medianoche, No me mandes flores...
Y ¿qué me decís de los escenarios y las vistas de la Gran Ciudad que este tipo de películas nos han brindado? En cuanto a mobiliarios, modas, colores, paisajes...
Siempre he pensado que Doris Day era puro glamour en esas películas que recogían una Nueva York de los 50-60's. Me encantaba ver sus películas una y otra vez aunque en mi casa estuvieran hartos de oírla cantar. Y claro, hacía pareja con uno de los grandes y galanes de Hollywood: Rock Hudson. De niña siempre pensé que era el hombre perfecto... (Aysssxxxx!, suspirito).

Qué maravillosas películas, sanas, divertidas, y con glamour, pero más cercano que el del Star System y sus películas con atuendos y decorados nada cotidianos. Las películas de Doris Day y Rock Hudson se sentían más cercanas (aunque tampoco tuviera nada que ver con nuestra realidad).
 
Pijama para dos: sobre el maravilloso mundo de la publicidad en los años 50.


Confidencias a medianoche: (a juzgar por los vídeos podría pensarse que estos dos se pasaban todas las pelis al teléfono). Cómo ligar en "aquellos" tiempos.


Hoy me he acordado de Doris Day y he sentido la misma sensación que sentía cuando veía sus películas: buen humor, confort, diversión, alegría, ensueño... Hoy he pensado que me gustaría ser Doris como Jean en Confidencias a medianoche o como Carol en Pijama para dos, o como Jane en La indómita y el millonario. Admiro esa picardía de sus personajes, la ingenuidad y su inocencia y el coraje para superarse y lograr sus objetivos manteniendo intacta su moral, su honestidad y sus principios ya sean morales o vitales. Admiro ese el trabajo por encima de todo pero sabiéndose divertir. Está claro que sólo son películas y caracterizadas además por el "happy ending" americano, pero creo que ayudan a mantener la ilusión y luchar por nuestros sueños. Son "bonitas", en esencia.


Fernando Manso

Fernando Manso es un fotógrafo de mirada especial. Sus imágenes recuerdan a fotografías con pátina, que hablan por sí solas, que te transportan. Sus fotografías maquillan la realidad más cotidiana de una espectacularidad exclusiva, impregnadas de una iluminación muy particular, muy 'Fernando Manso', muy 'imágenes de invierno'.



Copyright © 2013 Fernando Manso Photographer. Todos los derechos reservados.


Fernando Manso tiene unos libros maravillosos de fotografías maravillosas. No dudes en consultar su trabajo aquí. Para mí, es todo un poeta de la fotografía y la luz.

sábado, 19 de octubre de 2013

Más sobre gatos, y gorilas

Hace un tiempo que vengo siguiendo el blog de La Loca de los Gatos. La verdad es que su blog es maravilloso. Hoy he leído en él una historia que conocía pero que no recordaba y, en esta ocasión la he conocido con imágenes y son emocionantes. Se trata de la historia de la gorila Koko, que hizo gran amistad con un gatito, Bolita. No os cuento más porque prefiero que lo leáis de mano de La Loca de Los Gatos... Sólo puedo decir que yo no podía parar de llorar.

Y en este post de hoy recopilación de blogs, quería dejaros también un enlace a frases preciosíiiisimas sobre gatos (por si no os habéis dado cuenta aún, me encantan los gatos, los adoro, los amo, me apasionan!).


"Si pudiera cruzar al hombre con el gato, resultaría una mejora para el hombre." Mark TWAIN.

De perros y gatos va la cosa




Si quieres ver un espectacular video sobre gatos robando camas de perros, perros resignados, y perros intentando recuperar sus camastros no dudes en hacer ¡clic!: Os va a E-NA-MO-RAR!  


miércoles, 16 de octubre de 2013

La Gatoteca

En la calle Argumosa n.º 28 de Madrid ha abierto la primera Gatoteca de España, al estilo de los Neko Café en Japón. Puedes tomarte un café acariciando un gato, puedes realizar aportaciones económicas para la Asociación, puedes ¡adoptar! que es la intención final.

No me encanta, ¡me enamora! Estoy por llamar a su puerta a pedir trabajo YA!
Les deseo toda la suerte del mundo en esta maravillosa iniciativa.

Nos vemos próximamente allí, en...

c/ Argumosa, n.º 28
Madrid                               

Os dejo con el vídeo promocional:
 

Consejos para ser un poquito más feliz

Bajar el nivel de exigencia.
Dejar de criticar.
Disfrutar el momento presente.
Plantearse pequeñas metas.
Tener grandes sueños.
Dar pasitos hacia nuestros sueños, uno cada día (al menos).
Dejar de compararnos con los demás.
Aprender a ignorar lo que de nosotros opinen los demás.
Hacer cada día algo que te guste.
Darte algún capricho de vez en cuando.
Disfrutar de lo que tenemos y lo que nos rodea.
No codiciar.
Realizar en nosotros el cambio que esperamos ver en los demás (o dar para recibir).
Creer en uno mismo.

Hoy he leído un artículo de la revista El País (el suplemento del domingo 06-10-2013) Cumplir los propios sueños. Os recomiendo su lectura encarecidamente, es motivador ¡inspiracional! y recarga las pilas a tope!

Tengo pendiente ver la conferencia de Randy Pausch, pero estoy convencida de que va a ser maravillosa, como en su día me lo pareció el discurso de Steve Jobs.


Steve Jobs en su día dió un discurso maravilloso:


Podéis leer otro emotivo y motivador artículo de El País, "Encontrad lo que amáis", aquí. No tiene desperdicio alguno y me parece sencillamente maravilloso.

Personas como ellos, o como María de Villota, creo que nos dan grandes lecciones de vida, siento gran curiosidad por leer su libro póstumo.

Creativa

Creativa es el salón de las manualidades, labores y bellas artes. 



El salón se celebrará los próximos 24, 25, 26 y 27 de octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
Próximas celebraciones del Salón en otras ciudades aquí:

Creativa Barcelona: 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013

Creativa Zaragoza: 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014

Creativa Valencia: 3, 4, 5 y 6 de abril de 2014

¡NUEVO! Edición especial Creativa Barcelona Primavera: 8, 9, 10 y 11 de Mayo de 2014

¡Y es que el craft, el do it yourself (DIY) y las manualidades están más de moda que nunca!

lunes, 14 de octubre de 2013

¿Utopía?

Quisiera un mundo donde reinara la tolerancia.
Quisiera un mundo donde no tuviera lugar la crítica.
Quisiera un mundo donde se educase en las emociones.
Quisiera un mundo donde enseñasen a conocerse a uno mismo.
Quisiera un mundo donde ser diferente pudiera ser lo corriente.
Quisiera un mundo donde habitase por encima de todo el respeto.
Quisiera un mundo donde se favoreciera y promoviera una vida sana.
Quisiera un mundo sin gritos, prejuicios, malos olores, ni contaminaciones.
Quisiera un mundo de alimentos sanos y accesibles para todos.
Quisiera un mundo que favoreciera lo bueno y dificultara el acceso a lo malo.
Quisiera un mundo donde se enseñase a pensar bien, a confiar y a creer en uno mismo.
Quisiera un mundo donde prevaleciese la humildad, la buena fe, y las buenas intenciones.
Quisiera un mundo donde ayudarse, y saludar fuera la común.
Quisiera un mundo donde no hubiera intenciones escondidas.
Quisiera un mundo donde se pudiera hablar, y decir las cosas sin miedo.
Quisiera un mundo donde la ilusión fuera visible, incluso en forma de colores.
Quisiera un mundo donde fuera más importante realizarse que acumular.
Quisiera un mundo donde hubiera honestidad, sinceridad y transparencia.
Quisiera un mundo donde poder soñar y construir cada vez más sueños.
Continuará

Barcelona

En la línea del vídeo sobre NYC que colgué hace unos meses hoy me he cruzado con este (aunque la música no me gusta tanto). Espero que os guste, nada que ver con el maravilloso vídeo motivacional de esta mañana. Barcelona.
 

Precioso: Tod@s deberíamos ver este vídeo varias veces y recordarlo siempre


martes, 8 de octubre de 2013

Escritura Automática

Arriba está negro
y abajo mojado.

Camino hacia adelante
a paso firme 
sin saber adónde.

...
[Observo el entorno,
me es familiar
son los mismos árboles
y las mismas calles desde hace unos años.]

Miro hacia atrás,
 algunas veces en mi camino,
sé que no debo,
pero me apena lo que quedó atrás 
sin haberlo elegido.
Una lágrima cae mejilla abajo
y es entonces cuando me doy cuenta de ello,
y me repito firmemente 
que de nada sirve recordar
eso sólo me pone triste.

(Ya perdí varios autobuses y trenes por el camino
precisamente por las lágrimas que caían de mi mejilla.)

Miro el reloj,
cual conejillo blanco
y me digo que hay que darse prisa,
o el último tren perderé.
Desconozco el andén, 
ni siquiera llevo billete, 
pero tengo que encontrarlo
porque sé que en algún lugar
me está esperando a mí.

[A veces me entretiene una florecilla,
otras un gato a mi paso.
Sigo hacia adelante
esperando encontrar algún indicativo, 
quizás,
de cuántos quilómetros quedan
para llegar ni siquiera sé adónde.]

[Nunca utilizo el paraguas,
disfruto más mojándome,
tampoco cojo el metro o el autobús,
prefiero moverme a pie
hasta donde ellos lleguen.]

[Por el camino me enamoro de escaparates,
de paisajes y de algunas flores.]

[Anoto mentalmente cientos de ideas
y siempre me digo que "algún día lo haré".]

[Miles de ideas ocupan mi cabeza 
deseando que yo las deje ver la luz
pero mi pensamiento egoista 
prefiere ocultarlas en su cajita
y seguir esperando
sin saber el qué.]
...

Me pregunto cuándo
aceptaré que debo salir 
de esta prisión
de barrotes de agua,
escoger un hoyo,
hacer un birdie,
coger un tenedor
y comerme el mundo.

No llevo equipaje
soy ligera y flexible
quepo en cualquier lado
pero tengo carácter
de ganadora

Y no habrá tormenta que pueda conmigo.

Tormenta

----

Me gustaría perder el miedo al miedo
y dejar de tener miedo 
por tener miedo de tener miedo.

Me gustaría perder el miedo al dolor,
y dejar de vivir paralizada 
por el miedo a vivir en el dolor,
y a sufrir el dolor que me causa evitar el miedo.
 
Me gustaría conseguir 
lo que me niego por el miedo.

Me gustaría empezar a vivir 
en lugar de vivir bajo este miedo paralizante y 
el yugo de la cobardía por temor a sentir dolor, 
y llevar a cabo mis sueños.

Nubes

domingo, 6 de octubre de 2013

Tips Today By Live Life Quotes




Alice Herz-Sommer

Alice Herz-Sommer, 109 años, superviviente de los campos de exterminio gracias a la música, y de la vida gracias al optimismo. Una lección viva para todos, un ejemplo de vitalismo y optimismo. Merece la pena que dediquéis los 12 minutos que dura al video, os convertiréis en sus fans, ¡lo prometo! El mundo necesita más personas como ella. Sobran más palabras.



viernes, 4 de octubre de 2013

Frases bellas leídas por ahí

Family: all because two people fell in love.
Love as through you never been hurt before.

En la vida he aprendido...

Que no hay que esperar nada de nada ni de nadie.
Que hay que disfrutar el momento presente.
Que hay que disfrutar del entorno y la naturaleza.
Que la naturaleza es la esencia de la vida, de ahí la palabra "natural".
Que la contemplación de la naturaleza, y lo natural, es un deleite.
Que los animales son una de las creaciones más maravillosas de la existencia, por su esencia 'natural', lejos de toda corrupción, de instintos de posesión y de crueldades gratuitas.
Que para establecer un diálogo sano, por encima de todo hay que respetar, gustos, colores, opiniones, con educación y respeto el diálogo siempre será posible.
Que no hay que juzgar sin saber, opinar es juzgar subjetivamente, y evidentemente se puede tener una opinión, al igual que hay preferencias, gustos, pero juzgar sin saber es algo gratuito y conduce o puede inducir a error.
Que no hay que prejuzgar, no hay que juzgar antes de tener conocimiento sobre algo, porque puede sorprendernos.
Que aunque pensemos o estemos convencidos de que no, a veces, nos equivocamos, y nunca es tarde para reconocer un error y ser humilde.
Que la bondad y la nobleza no tienen precio, y son valores que aún existen, aunque se dejen ver poco.
Que la humildad abre más puertas que la terquedad.
Que tener la razón no da la felicidad.
Que en la flexibilidad está la verdadera felicidad.
Que nada ni nadie te puede decir quién eres.
Que nada ni nadie te puede impedir ser lo que quieras.
Que nada ni nadie te puede censurar.
Que hay que aprender a renunciar.
Que hay que aprender a decir no.
Que hay que ser honesto con uno mismo.
Que hay que luchar por lo que uno quiere.
Que hay que aprender a alejarse de personas que nos resulten dañinas.
Que la vida es mucho más sencilla de como nos la planteamos.
Que para ser felices no necesitamos absolutamente nada, todo está dentro de uno mismo.
Que nunca se deja de aprender.
Que todo se acaba cuando menos te lo esperas, así que no hay que esperar y hay que disfrutar y saborear cada momento.
Que no hay que hacerse tantas preguntas, la respuesta en la mayoría de ocasiones está frente a nuestras narices.

*** Seguirá.

Post especial: Esperando la Navidad

¡Me encantan las Navidades! Quizás haya pasado mucho tiempo negándolo al mundo, pero la simple realidad es que ¡me encantan! ¡me encantan! ¡me encantan! Y aunque sé que más de un@ no lo creerá, ¡siempre me han encantado! (Eso no quiere decir que en determinadas etapas de mi vida no haya sido presa de la tristeza y de la negación. De hecho, este año me he dado cuenta de que todo aquello que me he negado toda la vida es aquello que en el fondo siempre he querido y me hubiera hecho auténticamente feliz de conseguirlo ***revelación!!!). El ser humano es... ¡inmensurable! (Se avecina post interesante y profundo sobre grandes revelaciones sobre la vida).

Retomo el hilo: Como me encantan las Navidades,

(Foto: Pinterest)

Voy a adelantarme a ellas para recopilar aquí películas de Navidad, con aroma de Navidad, ambiente de Navidad, que me gustan y me gusta ver cuando se acerca la época, quizás alguna de ellas no tenga que ver directamente con la Navidad pero sencillamente sea romántica y de esas que apetece ver en Navidad, o sea de aventuras y también! jajajaja Así que ¡allá vamos!

En mi casa la Navidad era sinónimo de ver películas de Disney, todas las antiguas sin excepción: Peter Pan, Alicia en el País de las Maravillas, Cenicienta, Merlín, Robin Hood, Blancanieves, Los Tres Caballeros, Cuento de Navidad, Un borrico en Navidad... Pero lo que no podía faltar eran los recopilatorios Una Navidad con Mickey, El árbol de Navidad de Pluto...


*Editaré y continuará próximamente.

jueves, 3 de octubre de 2013

The Best is Yet To Come

Frank Sinatra me pone de buen humor, creo que lo he comentado alguna vez (contra los gustos de my sis' que está más en contra de su persona que de su voz). Uno de mis ideales en mi cabeza consiste en ponerme a cocinar en una maravillosa cocina con centro de isla, horno de piedra, fogones enormes, cazuelas, cacerolas y tazas colgadas, cojines y banquetas, vajilla preciosa de loza... con Frank de fondo, poniendo una mesa también maravillosa. He buscado alguna imagen en Pinterest pero ¡es increíble! no está la cocina de mis sueños! y, ¿sabéis qué? Que me doy cuenta de que soy igual de feliz en mi mini cocina americana en mi mini piso de 39 metros escasos. Porque todo es una cuestión de actitud, y de intención, y a fin de cuentas me salen bien ricos pastelillos también aquí. 

Feliz como una perdiz y con Frank de fondo hoy vengo a hablaros de libros.

Tres libros con gatos. 
El primero es una gran lección que conviene aprender o recordar, y viene de voz de una gata, se trata de una lección de vida! Le doy un *****. (5 estrellas, el máximo). Me pareció maravilloso, real como la vida misma, elegante, y cargado de energía positiva. Cabe decir que justo cuando acabé el libro e investigué sobre su autor ¡resultó que le conocía! Es el socio de un maestro que tuve en un curso de Risoterapia. Así que me pareció una coincidencia maravillosa.


El segundo fue un regalo que recibí el año pasado y aún no había podido leer, gracias Clara. Es de la autora de Pd. Te Amo y la verdad es que me declaro fan desde ya de esta maravillosa autora. Aquí también tenemos gato, y es una presencia silenciosa, pero suficiente para ayudar a describir a su protagonista. Es curioso como, sin quererlo, me ha parecido un libro muy en "la onda" del anterior (y eso que el anterior lo compré en un arrebato de aburrimiento una tarde de domingo y lo leí en dos días y este lo tenía en casa desde hacía mucho sin tocar). ¿Qué mejor manera de encontrarse con una misma cuando una está perdida en su propia vida, que mediante una cita con su propia vida? Sencillamente revelador, ***** (5 estrellas, el máximo).


Y para acabar, y en inglés porque aún no está publicado en castellano, estoy leyendo este, que ya describen por las redes como maravilloso también. Los gatos campan a sus aires por los templos tibetanos. ¿Por qué será?


Creo que os recomiendo muy pocos libros, o ninguno, así que estos son mis recomendados.
Y para acabar, dos que leí el verano del año pasado y que recuerdo con mucho cariño (he leído bastante más en medio, pero estos vienen a mi memoria por lo entrañables).

Este libro tocó mi corazoncito con su bella historia. La verdad es que es una historia de cuento que te deja con ganas de estar ahí dentro y quedarte siempre ahí dentro. ¡Gracias Barbara! Estoy deseosa de conocer tu próxima novela.


Y un día me llamó la curiosidad este título (a veces me enamoro de un simple título, si es bueno) y luego descubrí que era la autora de Tomates Verdes Fritos. Y como siempre que me ha pasado eso no me he decepcionado (es como si tuviera un instinto para los títulos) pues corrí a leerlo, ¡y no me equivoqué! Es entrañable, fascinante, divertido y está genial.


Y siempre que recomiendo libros, no puedo olvidar este, con este descubrí que me apasionan los viajes en el tiempo (algo que sabía pero que tenía olvidado en mi cabeza). Está genial escrito y es emotivo, precioso y maravilloso. La película, producida por Brad Pitt, no sé si por su elenco o porqué, pero no transmite la gran belleza de la novela, que siempre que he recomendado o regalado no ha defraudado.


Espero que os haya gustado el post, estaré encantada de leer vuestros comentarios! Y si queréis recomendarme algún libro, ¡adelante!